Este viernes continúan en el ex Congreso Nacional, en Santiago, las negociaciones entre el oficialismo y la oposición para lograr un acuerdo que permita elegir un nuevo órgano constituyente.
El presidente de Revolución Democrática y senador por la Región de Valparaíso, Juan Ignacio Latorre, señaló que “nosotros hemos respaldado en la mesa que la última opción –no la primera–, en caso que no haber acuerdo en mecanismo, podemos plebiscitar el mecanismo en marzo en una elección simple“.
El parlamentario explicó que ese plebiscito sería con las alternativas ‘Un órgano electo 100% por la ciudadanía’ y ‘Un órgano mixto” con un papeleta que “se puedan detallar claramente”.
“Yo todavía tengo esperanzas de que podamos arribar a un acuerdo hoy día. Creo que estamos cerca de las posiciones, a pesar de las declaraciones en la opinión publica”, sostuvo Latorre.
“Nosotros como oficialismo hemos insistido en un órgano 100% electo, tomando la propuesta que en su momento hizo ChileVamos, por tanto, no estamos imponiendo una propuesta nuestra”, añadió.
A juicio del senador oficialista, en esta última etapa de negociación sobre el mecanismo para redactar una Nueva Constitución “tiene que haber un acuerdo transversal que no implique ganadores o perdedores“.
“Si no arribamos a acuerdo (antes del lunes), que sería lamentable, sería un fracaso de la mesa política después de tres meses“, advirtió.
En caso que ocurra lo anterior, las negociaciones terminaran derivando en “distintos proyectos de Reforma Constitucional que se presenten en el Congreso y ahí veremos cuales logran los 4/7 para habilitar un nuevo proceso constituyente“, cerró Latorre.