Presidente Gabriel Boric adelantó en Enade que mañana presentará Política Nacional del Litio

Presidente Gabriel Boric adelantó en Enade que mañana presentará Política Nacional del Litio
Presidente Gabriel Boric asiste a Enade 2023. Foto: Dragomir Yankovic / Aton Chile
Boric anunció que presentará la Política Nacional del Litio en Antofagasta. La producción del mineral es un tema importante en la discusión del proyecto de royalty minero en el Senado

Durante su exposición en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2023, el Presidente Gabriel Boric adelantó que mañana viernes el Gobierno presentará la Política Nacional del Litio desde la comuna de Antofagasta.

“Soy sinceramente optimista. Quizás un defecto provinciano, pero creo que tenemos tremendas oportunidades. Hay algunas vinculadas al modelo de desarrollo: el litio. Mañana vamos a presentar en Antofagasta la política pública al respecto”, anunció Boric.

Justo antes, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes, había cuestionado en su alocución la falta de certezas en la materia.

“Paradójicamente, las tendencias en el plano internacional son favorables para Chile en materia de inversión. En el caso del litio, por ejemplo, su precio tuvo una fuerte escalada, multiplicándose por 10 entre fines de 2020 y 2022. Pero hemos ido perdiendo el liderazgo en la producción de este mineral. Por ello, cuesta entender por qué el gobierno ha postergado el anuncio de la política nacional del litio, que esperamos permita concretar muchas oportunidades de negocio de la mano del sector privado”, indicó Mewes.

Recordemos que a inicios de abril, el ministro de Economía, Nicolás Grau, entregó detalles sobre el plan que preparan desde La Moneda para la producción del litio y reiteró la intención de impulsar una empresa nacional.

“Es un plan que tiene muchas dimensiones. Por supuesto va a estar presente la Empresa Nacional de Litio, pero tiene otras dimensiones en términos de la situación del Salar de Atacama, de qué hacer para poder tener investigación aplicada a las nuevas tecnologías”, señaló Grau a T13.

A la vez, el anuncio se enmarca en la discusión en torno al proyecto de royalty minero que se está realizando en la Comisión de Hacienda del Senado.

El Ejecutivo propone una carga tributaria máxima de 47% para el sector, mientras que la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) indican estar abiertos a un tope de 44% por la explotación del cobre y el litio, considerando tanto el royalty como otro tipo de impuestos.

Ve también