El senador Alejandro Kusanovic (Ind-RN), presentó un proyecto de ley que busca castigar con cárcel y fuertes multas económicas el rayado de bienes públicos y privados.
La iniciativa tipifica como delito la realización de marcas, rayados, dibujos y grafitis en inmuebles sin autorización de sus propietarios, castigando con multas de entre 20 y 30 UTM (entre $1.279.000 y $1.900.000).
En el caso de que la propiedad sea de establecimientos como jardines infantiles, colegios, hospitales, medios de transporte público y plazas, la sanción puede llegar a la reclusión menor en grado mínimo y una multa de entre 30 y 50 UTM (cerca de $3.198.000).
Actualmente, el rayado de bienes se castiga mediante la falta o el delito de daños. A pesar de esto, según el parlamentario “los rayados van en expansión y nadie hace nada, cada vez más se hace más difícil frenar esta conducta, caracterizada por la fiscalización ineficiente de las autoridades y la ausencia de sanciones ejemplificadoras que eviten su proliferación”.