El expresidente Sebastián Piñera abordó el nuevo proceso constituyente y destacó que “tenemos una maravillosa oportunidad de tener una nueva Constitución”.
Consultado por el triunfo de Republicanos en las elecciones de consejeros constitucionales, el exmandatario respondió que “lo más importante que tenemos ahora es terminar un proceso que está inconcluso, que es el proceso constitucional. Llevamos más de 42 años confrontándonos y enfrentándonos en torno a la Constitución”.
“Hoy día, tenemos una maravillosa oportunidad de tener una nueva Constitución, una buena Constitución, hecha en democracia. Y por eso, estoy seguro que todos los consejeros constitucionales tienen clara esa solución”, agregó.
Reiteró que hay una chance de “que Chile tenga una buena Constitución que sea legítima, aceptada y respaldada por la inmensa mayoría”.
Liceos Bicentenarios
Piñera emitió dichas declaraciones después de sostener un encuentro con más de 20 directores de Liceos Bicentenario de la Región Metropolitana para abordar los principales desafíos de la educación en Chile hoy, en el marco de los 30 años de la Fundación Futuro, la cual preside.
Desde las oficinas de la fundación en Vitacura, el exgobernante aseveró que los liceos bicentenarios “ha sido una de las mejores políticas educacionales en Chile” ya que “han demostrado, con resultados, su excelencia”.
“Han mejorado significativamente la calidad de la educación, la igualdad de oportunidades, han facilitado el acceso de sus alumnos a la educación superior, han conquistado las preferencias y los corazones de los padres y apoderados”, añadió.
El otrora jefe de Estado recalcó que “el compromiso con la excelencia en la calidad de la educación” implica a todos los integrantes de la comunidad educativa, “y particularmente los alumnos”. A ello agregó “valores como el respeto, la disciplina, la paz y considerar la sala de clases como un lugar sagrado”.
Aseguró que los recintos “se han comprometido con la comunidad educativa, la calidad de la educación, el amor por la educación, por su colegio, un sentido de visión”.
“Y eso hace la diferencia entre los liceos bicentenarios que han tenido muy buenos resultados, con los liceos emblemáticos, que ha pasado justo lo contrario. Por eso ahora, que el Gobierno había anunciado que iba a terminar con los liceos bicentenarios, muy grave error. Afortunadamente, ha enmendado el rumbo y ahora ha anunciado 80 nuevos liceos bicentenarios”, acusó.
Por ello, pidió al Gobierno “que no adultere, que no abandone el sentido último del liceo bicentenario, que es el compromiso con la calidad de la educación, un compromiso con la excelencia”.
“Son la prueba viviente, elocuente, de que sí podemos mejorar la calidad de la educación en Chile. Y todos sabemos que la educación es la madre de todas las batallas. Una buena educación abre las puertas a un mundo de oportunidades. Una mala educación, muchas veces, conduce a un mundo de frustración”, sentenció.