La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la Estrategia Nacional del Litio que fue recientemente presentada por el Presidente Gabriel Boric quien abordó los ejes principales de esta política y anunció la creación de una Empresa Nacional del Litio.
Al respecto, la secretaria de Estado señaló que “vamos a aprovechar al máximo las riquezas de nuestro territorio, no simplemente para que se exporten, sino que también para que produzcan beneficios concretos al desarrollo de nuestros territorios y que nos permitan dar un salto en materia tecnológica”, agregó.
En ese sentido, comentó “hemos hablado de desarrollar una industria nacional del litio que sea sostenible, que genere alto valor agregado, que sea sostenible y pueda convivir con su entorno, tanto sus comunidades como respetando el medio ambiente. Esa industria evidentemente debe ser liderada por el Estado, pero siempre en colaboración con el mundo privado”.
Además, la ministra abordó las declaraciones realizadas por el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, quien manifestó su preocupación ante una eventual “ola de estatización”.
Al respecto, comentó que “yo saldría de las caricaturas en este debate. La estrategia nacional del litio ha sido ampliamente esperada. El decir que hay una estatización es como decir que vamos a privatizar un banco privado, no se puede, no se puede privatizar algo que ya es privado, no se puede estatizar algo que ya es del Estado”.
En esta línea, Vallejo precisó que “el litio es del Estado, todos los salares son de todos los chilenos. Lo que estamos haciendo es tomar la decisión de abrir los salares a un proceso de explotación para una industria sostenible, con resguardo del medioambiente, con diálogo en las comunidades y de la mano del sector privado porque sabemos que hay empresas que han podido tener experiencia en materia internacional de explotación del litio, y que la requerimos”.