Gobierno anuncia reducción del 32% en listas de espera: “Aún es insuficiente”

Gobierno anuncia reducción del 32% en listas de espera: "Aún es insuficiente"
Foto: Ximena Navarro / Presidencia
"Como Gobierno no nos conformamos y sabemos que tenemos que seguir trabajando con más ahínco y más fuerza, estableciendo una alianza entre el sector público y el sector privado", sostuvo

El Presidente Gabriel Boric, junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Camilo Cid, y el alcalde de Cerro Navia (Región Metropolitana), Mauro Tamayo, visitaron a Aimará, una niña de nueve años que padece Síndrome de Turner y que ha sido beneficiada con el Copago Cero de la salud pública, decretado en septiembre pasado.

Boric expresó que “no se imaginan lo importante y gratificante que es ver que las cuestiones que se deciden al interior del Gobierno tienen efectos concretos que mejoran la calidad de vida de las familias del pueblo chileno”.

“Aimará nos estaba contando cómo las inyecciones que ella necesita, que durante un tiempo no pudo tener por el alto costo de las mismas, hoy están a su disposición de manera gratuita porque hemos avanzado en que toda la red pública de salud para los usuarios de Fonasa sea completamente gratis. Eso es una avance sustantivo en asegurar derechos de las familias chilenas”, añadió.

El Mandatario anunció que “hemos logrado disminuir en un 32% las listas de espera: esto significa una baja significativa, pero aún insuficiente. Como Gobierno no nos conformamos y sabemos que tenemos que seguir trabajando con más ahínco y mucha más fuerza, estableciendo una alianza entre el sector público y el sector privado para poder mejorar también la oportunidad de la salud”.

“La salud tiene que ser un derecho y parte del derecho es que sea oportuna, que llegue a tiempo, sabemos el malestar que provoca en las familias chilenas cuando las listas de espera son eternas. Después de la pandemia llegaron a estar en más de 500 días en algunos casos de operaciones quirúrgicas y hemos logrado disminuirlas significativamente, pero tenemos que seguir avanzando a tranco más rápido”, sostuvo.

Ve también