Durante este viernes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció que impulsará un nuevo proceso constituyente en caso que la opción Rechazo gane en el próximo el Plebiscito del 4 de septiembre.
Boric señaló que el camino que Chile decidió en el plebiscito del 24 de octubre de 2020 fue tener una nueva Constitución.
En entrevista con Contigo en la Mañana de Chilevisión, el Mandatario indicó que “tiene que haber un nuevo proceso constituyente”.
La conductora de Contigo en la Mañana, Monserrat Álvarez, preguntó si habría que llamar a una votación para elegir nuevos convencionales.
“Exactamente. Ese es el camino que decidió tomar Chile cuando votó en un plebiscito por una nueva Constitución que sea redactada por un órgano 100% electo para ese fin”, respondió Boric.
Y al recordarle la idea de bajar los quórums de la actual Constitución a 4/7, el Presidente de la República sostuvo que ambos temas corren en paralelo y que incluso eso podría aplicar para el nuevo órgano.
“Que bueno que pueda haber avances respecto a lo que no se quiso reformar antes, pero el proceso constituyente en caso que ganara el Rechazo tiene que seguir en los términos en los que decidió el pueblo de Chile”, dijo.
“Vamos a seguir el mandato que dio el pueblo de Chile en el plebiscito, eso es lo que vamos a impulsar y creo que es algo que generaría mayor incertidumbre, mayor discusión. Estaríamos mucho más tiempo discutiendo lo mismo”, añadió.