FMI por reforma tributaria en Chile: “Pensamos que es necesaria”

FMI por reforma tributaria en Chile: "Pensamos que es necesaria”
Fachada del Ministerio de Hacienda de Chile. Contexto. Foto: ATON
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó estar a favor de que se implemente una reforma tributaria en Chile

Este martes, la entidad corrigió sus proyecciones respecto a la caída de la economía chilena en 2023. Si en su informe de febrero estimaba que el Producto Interno Bruto (PIB) se contraería en un 1,5%, ahora cambió la cifra a un 1% en su World Economic Outlook (WEO) de abril. 

De todas maneras, el organismo sigue ubicando a Chile como el único país de Latinoamérica que sufrirá una contracción durante este año. A pesar de lo anterior, el director interino para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk, indicó a La Tercera que ven con buenos ojos una reforma tributaria. 

“Chile es el único país que vemos tendrá una contracción este año en la región, pero creo que eso hay que verlo en su contexto. Chile creció 14% durante los últimos dos años, así que creemos que va a haber un poco de retroceso y se va a contraer 1% este año, pero Chile se encuentra todavía en bastante buena forma para salir de esa situación muy rápidamente”, explicó. 

En la misma línea, Chalk sostuvo que los números señalan que “hay algún ajuste moderado, pero creo que cuando se sale de un shock tan grande, cuando tanto la oferta como la demanda cambian en niveles tan grandes debido a la pandemia, no es de extrañar que habrá algunos baches. Pero Chile va a volver a tener un crecimiento fuerte”. 

“Chile tiene un marco institucional realmente fuerte, tanto para la política fiscal como para la monetaria. Creo que eso se refleja en los inversores extranjeros, si nos fijamos en los diferenciales de la deuda pública. Hay mucha confianza en el sistema de gestión económica de Chile”, sumó. 

El economista aseveró que “nosotros pensamos que la reforma tributaria es necesaria, vemos que hay un montón de necesidades de gasto en la economía, incluido el gasto social que será importante financiar, por lo que necesitarán más ingresos. También vemos que hay muchas buenas ideas, y creo que la clave ahora es que el Gobierno intente trabajar con el Congreso y encontrar un terreno común para sacar adelante esa reforma tributaria”. 

“Tan pronto como eso suceda, mejor, como he mencionado antes. La incertidumbre no es muy buena para la inversión y el consumo, y creo que tener más certeza acerca de cómo será la reforma tributaria es bueno”, afirmó. 

Vale recodar que el 8 de marzo pasado la Cámara de Diputados y Diputadas votó en contra de la idea de legislar el proyecto de reforma tributaria que había ingresado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, cuyos diálogos con el Legislativo fueron liderados por meses por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. 

Ve también