Embajador israelí enfatiza que “relaciones de Chile e Israel seguirán estrechándose”

Embajador israelí enfatiza que "relaciones de Chile e Israel seguirán estrechándose"
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, en la Comisión de Defensa de la Cámara. Foto: Raúl Zamora / Aton Chile
El diplomático fue recibido en la Comisión de Defensa de la Cámara por parlamentarios oficialistas, quienes portaban banderas de Palestina y usaban kufiyyas, tradicional prenda árabe

El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, abordó la manifestación que debió enfrentar este martes en la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, cuando parlamentarios oficialistas lo recibieron con banderas de Palestina y usando kufiyyas, tradicional prenda árabe.

El tenso momento fue una protesta en defensa del diputado Jorge Brito (RD), quien en enero pasado fue llamado miserable por el diplomático luego de que tuitera, a propósito del conflicto palestino-israelí, que “no se puede lamentar el holocausto al mismo tiempo en que se defiende un apartheid y matanza criminal”.

Sin embargo, el tweet de Brito era una respuesta a Artzyeli, quien horas antes había criticado un comunicado de Cancillería donde se condenaba a Israel por ejecutar un ataque contra una universidad en Palestina.

“Leo una y otra vez el mensaje del diputado Jorge Brito y me hace difícil de creer lo que él ha escrito. Verdadero malcriado”, escribió después el embajador.

En vista de lo anterior, lo que esperaban los miembros del Congreso que fueron en apoyo de su compañero era que el diplomático se disculpara con Brito, quien también forma parte de la Comisión de Defensa. No obstante, aquello no sucedió.

“Agradezco que mis colegas hayan acompañado en esta instancia, porque ellos utilizaron la palabra para hacer valer la necesidad de que esta persona reconozca los hechos y, en lo posible, se arrepienta”, señaló Brito tras la cita.

En tanto, este miércoles Artzyeli sostuvo que “acudí invitado por la Comisión para presentar un proyecto espacial-lunar israelí al que hemos invitado a Chile a ser parte. El proyecto tiene implicaciones educativas, científicas, académicas, de imagen país y mucho más. Por más de una hora presenté el proyecto y contesté muchas preguntas importantes de los diputados, y en ese sentido la misión fue cumplida al 100%”.

“Cuando llegué al Congreso vi un grupo de jóvenes con cafías y alguien me explicó que son diputados y diputadas, eso me tranquilizó, porque sabía que se portarían bien, y así fue, o casi”, sumó, a propósito del episodio.

El diplomático afirmó que “durante la sesión intentaron desviar el tema hacia cosas que no pertenecían al orden del día, pero el presidente de la Comisión, Francisco Undurraga, fue decisivo y no lo permitió y lo agradezco”.

“Agradezco también a la diputada Carmen Hertz por su invitación y preocupación durante la sesión. Muchos chilenos, pero muchos, me han mandado mensajes de solidaridad y apoyo y estoy muy agradecido con ellos también”, añadió.

Finalmente, el embajador zanjó en que “al igual que con la espuma de la cerveza, que desaparece rápido, la actitud de unos pocos no puede hacernos perder de vista lo importante. En este caso, las relaciones de Chile e Israel seguirán estrechándose por el bien de ambos pueblos. Estoy mas comprometido que nunca en ello”.

Ve también