El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó el martes la iniciativa alcaldicia de consultar a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) un leaseback por más de 17 mil millones de pesos.
La operación financiera se realizaría sobre dos bienes municipales, ubicados en 11 Norte y 5 Oriente.
Lee también: Viña del Mar aprueba leaseback de 17 mil millones de pesos para pagar deudas con la salud municipal
Al respecto, la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti (RD), señaló que en “el corazón de los municipios está la obligación de hacerse cargo de la salud y de la educación”.
En esa misma línea, la jefa comunal aseveró que el leaseback aprobado por los ediles es “una propuesta concreta y seria“.
Ripamonti sostuvo que con la propuesta espera poner fin durante el año 2023 “a un problema estructural, respecto del que pongo mi nombre a disposición, mi responsabilidad personal“.
La máxima autoridad de la Ciudad Jardín expresó que “no puedo sino empatizar con la idea fundamental que está detrás de todo esto: El Estado es responsable (…) no son gremios los que se están enfrentando, son comunidades completas de una comuna que se llama Viña del Mar”.
“Mientras acá hay cientos de miles de personas sin atención médica, sin atención primaria de salud, quien toma palco es el Estado y eso es inaceptable“, insistió la alcaldesa viñamarina.
“Mis obligaciones, aunque sean heredadas, (…) son hacerme cargo de esto y no esperar a que se resuelven el Congreso Nacional”, cerró la alcaldesa Macarena Ripamonti.