Un grupo de diputados, autoridades comunales y dirigentes sociales de diversas zonas del país solicitó al Gobierno patrocinio y urgencia al proyecto de ley “Que pase la micro”, que permite a las municipalidades crear empresas de transporte público, debido a las deficiencias de las líneas privadas en regiones.
En una actividad realizada en la Plaza de la Constitución, el diputado Luis Cuello (PC) y las diputadas Carolina Tello (PC), Camila Rojas (Comunes), María Francisca Bello (CS), Marisela Santibáñez (PC), Daniela Serrano (PC), Marta González (Indp.) y Marcela Riquelme (Indp.), además del alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, dieron a conocer el proyecto y luego entregaron una carta en La Moneda con las firmas de apoyo.
El vocero del grupo, diputado Cuello, señaló que este transporte público “es una necesidad de las regiones, toda vez que lamentablemente los gremios empresariales se han convertido en un verdadero poder fáctico que chantajea a la población y no cumple con sus obligaciones”.
Recalcó que “no cumplen con sus contratos, con sus frecuencias, lo que significa dejar a abandonada a la gente sin movilización, esperamos tener un sistema mixto de transporte que pueda complementar lo que hoy día existe y que funciona muy mal”.
Por su parte, el alcalde Riquelme expresó que “para las comunas de Valparaíso es muy importante este proyecto, dado que hoy el sistema de transporte privado no está funcionando, tenemos servicios de forma muy irregular, hay tramos que no se están cumpliendo, principalmente de las zonas rurales a las urbanas”.
Agregó que “por lo tanto, que los municipios podamos conformar empresas de transportes es fundamental dado que es una necesidad básica para muchísimas familias en la Región de Valparaíso”.