Durante la jornada de ayer, se constituyó la comisión especial investigadora sobre seguridad portuaria. Esta mesa será la encargada de compilar antecedentes del Gobierno entre los años 2018 y 2023, en temas relacionados con el resguardo de la seguridad portuaria en las entradas marítimas de entrada y salida del territorio nacional.
El diputado de Revolución Democrática (RD), Jorge Brito, será el responsable de presidir la mesa, la cual sesionará todos los martes de 08:30 a 10:00 de la mañana. El informe de la instancia deberá estar listo en un plazo inferior a los 90 días.
Esta instancia investigadora también será responsable de recabar precedentes sobre el actuar de los ministerios del Interior, Hacienda, Defensa, Transportes y Obras Públicas durante el período comprendido entre el año 2018 y el año 2023. Además, se analizará el comportamiento de sus organismos dependientes, como Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos, la PDI y la Directemar.
La mesa estará compuesta por los diputados: Jorge Brito (RD), Eric Aedo (DC), Miguel Ángel Calisto (IND), Álvaro Carter (UD), Andrés Célis (RN), Tomás de Rementería (IND), Francesca Muñoz (SC), Ximena Ossandón (RN), Camila Rojas (Comunes), Luis Sánchez (PREP), Daniela Serrano (PC), Marco Antonio Sulantay (UDI) y Cristián Tapia (UDI).
Cabe recordar que, mediante un informe de la ONU, el Puerto de San Antonio fue catalogado como uno de los principales puntos de tránsito de drogas a nivel mundial.
La solicitud que dio origen a esta comisión expone que la producción mundial de cocaína ha aumentado drásticamente en los últimos dos años.