El diputado Tomás de Rementería (PS) coordinó una reunión en el Palacio de La Moneda con el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso y alcalde de Concón, Freddy Ramírez; el alcalde de Limache, Daniel Morales y los alcaldes de la Provincia de San Antonio, junto con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. El objetivo de la instancia fue proponer una modificación al artículo Número 2 del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales, que permita a los municipios contratar una mayor cantidad de personal a contrata para enfrentar la crisis de seguridad que se vive en el país.
En la actualidad, el estatuto limita los gastos en los empleos a contrata en los municipios. La propuesta del diputado y los jefes comunales busca disminuir la sensación de inseguridad y contar con una mayor presencia municipal en los territorios.
“Creo que fue una reunión de trabajo donde realmente el subsecretario se tomó un tiempo largo para escuchar a los alcaldes, para poder conversar, para poder transmitir lo que el Gobierno está haciendo, pero también para escuchar las necesidades que tiene la provincia de San Antonio”, dijo De Rementería.
El parlamentario detalló que “acá se abordaron temas como una modificación legislativa que favorece los patrullajes municipales y el gasto en seguridad, aumentado la cantidad de espacio que tienen para las personas a contrata en materias de seguridad en los municipios, y también, muchos otros temas como la posibilidad de aumentar la inversión de la PDI en la provincia de San Antonio”.
Monsalve destacó que “a la gente le interesa lo que han venido a plantear los alcaldes, la alcaldesa y el diputado: a la gente le interesa que haya mejores condiciones de seguridad en su comuna” y comprometió una reunión entre la delegada presidencial y la subsecretaría de Prevención del Delito para explicarles cómo el plan Calles Sin Violencia implementará el plan Calles sin violencia en las comunas de la región de Valparaíso.