Anuncios

Diputado Tomás de Rementería por aguinaldo obligatorio: “Es un derecho de los trabajadores”

Diputado Tomás de Rementería por aguinaldo obligatorio: "Es un derecho de los trabajadores"
SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE

Anuncios

En la Cámara de Diputados y Diputadas se presentó un proyecto que busca abordar la falta de regulación sobre los aguinaldos en el sector privado.

Se trata de una iniciativa impulsada por un grupo de parlamentarios oficialistas que busca interpretar el artículo 10 del Código del Trabajo, que detalla los mínimos contenidos que debe tener un contrato de trabajo.

Se propone que los aguinaldos, que hasta ahora se consideran una cláusula tácita, queden expresamente establecidos en los contratos laborales actuales y futuros como un beneficio adicional suministrado por el empleador.

El diputado por la región de Valparaíso, Tomás De Rementería señaló que “nos parece de toda justicia que se equipare lo que existe en el sector público en cuanto a los aguinaldos con el sector privado”.

“Creemos que es un derecho de los trabajadores, porque en meses festivos, como septiembre, la mayoría de las empresas tienen mejores números, por lo mismo, se podría buscar un mecanismo para que el aguinaldo sea obligatorio para todos”, añadió De Rementería. 

Además, agregó que debe existir una “necesaria intervención del Estado para aliviar a las pymes que puedan tener problemas para pagarlo”. 

Por su parte, el diputado PS y presidente de la Comisión de Trabajo, Juan Santana, aseguró que “existe una diferencia entre los trabajadores del sector público y los del sector privado. Mientras los primeros tienen asegurado por ley su derecho a aguinaldo, los segundos quedan a merced del empleador”. 

“En un período festivo e importante para las personas, que también es de mayores gastos, la idea es reducir la incertidumbre para que cada familia pueda celebrar con tranquilidad”, complementó Santana.

De aprobarse este proyecto, se nivelaría el terreno entre el sector público y el privado en cuanto a la obligatoriedad de los aguinaldos, ya que esto obligaría a los empleadores a formalizar este beneficio en los contratos de trabajo.

Anuncios

Anuncios

Anuncios