Anuncios

Diputada Rojas pide a Boric declarar el 22 de septiembre como feriado comunal en San Antonio

Diputada Camila Rojas por proyecto 'Yo cuido y estudio': "Que sea derecho de todas"
Diputada Camila Rojas Valderrama.

Anuncios

La diputada Camila Rojas solicitó oficiar a la ministra del Trabajo y Previsión Social, al ministro de Transportes y al Presidente de la República, para declarar el 22 de septiembre como feriado comunal en San Antonio, en honor a los cuatro dirigentes portuarios ejecutados por la dictadura de Pinochet.

Rojas manifestó que “es nuestro deber con la memoria y el futuro, recordar y honrar a aquellos que se enfrentaron a la adversidad más sombría en un momento crítico de nuestra historia. La historia de los mártires portuarios de San Antonio es un testimonio de valentía y fuerza que vale la pena no olvidar”.

La parlamentaria detalló que “cuando la dictadura militar se apoderó de Chile el 11 de septiembre de 1973, comenzó un oscuro período de represión política y violencia. En medio de este caos, varios trabajadores y dirigentes sindicales de San Antonio fueron víctimas de persecución, detención, tortura y, en muchos casos, ejecución”.

“Pero hoy, queremos rendir homenaje a cuatro dirigentes sindicales que se alzaron contra la opresión en un intento de mejorar las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores portuarios de San Antonio: Héctor Rojo Alfaro, Samuel Núñez González, Armando Jiménez Machuca y Guillermo Álvarez Cañas”, añadió.

La diputada sanantonina argumentó que la Ley 20.773 establece el 22 de septiembre como el Día del Trabajador Portuario, cuyo propósito es recordar y honrar a estos dirigentes y a todos los trabajadores que sufrieron represión y persecución durante la dictadura, agregando que “esta declaración es insuficiente para comprender la verdadera magnitud de este día para la comunidad portuaria, especialmente en San Antonio”.

Temas relacionados

Anuncios

Anuncios

Anuncios