La diputada de Revolución Democrática (RD), Maite Orsini, aseguró que no ha sido informada de la resolución de la Comisión de Ética de la Cámara Baja en su contra y criticó que fuese filtrado a la prensa antes de que ella tomara conocimiento.
De acuerdo a lo publicado por La Tercera este martes, la instancia sancionó a la parlamentaria con una amonestación y multa del 5% de su dieta por incumplimiento de deberes. Recordemos que fue denunciada por sus pares de la UDI a raíz del “telefonazo” que hizo a Carabineros, luego de que su amigo Jorge “Mago” Valdivia fuese detenido.
A través de un comunicado, Orsini señaló que “no he sido notificada del fallo y me parece del todo improcedente que se filtre a la prensa antes de que yo pueda conocer su contenido, contraviniendo abiertamente lo que señala el reglamento de la Cámara sobre los procedimientos de la Comisión de Ética. No tengo la resolución y, si es así, vamos a estudiar el fallo y los recursos que correspondan”.
“Tengo la absoluta certeza de que no he cometido ninguna falta a la ética y resulta incomprensible que una comunicación entre autoridades sea entendida como tal. Estudiaremos el fallo y no descarto utilizar ninguna herramienta que me otorgue el Reglamento de la Corporación e, incluso, herramientas legales de ser necesario, para determinar mi absoluta inocencia en este tema”, sumó.
En tanto, el presidente la Comisión de Ética, el diputado Nelson Venegas (PS), sostuvo que “es lamentable que se filtren las informaciones porque más allá de eso, pudieran alterar el fallo propiamente tal y quitarle eficacia.
“Aquí tanto requirentes como requerida tienen derechos, y esos son derechos que están consagrados no sólo en los reglamentos sino que en las leyes. Si se vulneran esos derechos puede obstaculizar e invalidar todo lo que se ha llevado durante el proceso”, añadió.
En tanto, la parlamentaria e integrante de la Comisión de Ética, Helia Molina (PPD), indicó que “se supone que somos un grupo que está preocupado de la ética dentro del Congreso. Nosotros no somos jueces que tengamos que tomar fallos de esa naturaleza, y me parece también muy poco ético que alguien haya filtrado información antes que esa sea oficial y estén todos los procedimientos terminados”.
“Desde la misma comisión hay una falta a la ética y transparencia, porque claramente cualquier procedimiento, sea el que sea, está sometido a reserva y a que las partes sean debidamente notificadas. Si es que hubo una filtración también debe ser mérito de la misma comisión investigar cómo sucedió aquello”, dijo Matías Ramírez (PC), también miembro de la instancia.