La diputada Gael Yeomans, de Convergencia Social (CS), abordó el cónclave oficialista que se realizó la noche de este martes en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar.
Desde las 20:00 horas del martes hasta casi las 1:00 horas de la madrugada de este miércoles se extendió la cita entre los conglomerados de Gobierno, conformados por Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático.
En la instancia, las colectividades fueron llamadas a limar asperezas, surgidas especialmente por discrepancias en algunos proyectos de seguridad. Según indicaron los asistentes, el Presidente Gabriel Boric pidió disciplina y unidad a los parlamentarios frente a las futuras tramitaciones en el Congreso.
Consultada por el encuentro, Yeomans señaló a Radio ADN que “las intervenciones de los distintos partidos y bancadas fueron en buenos ánimos, de colaboración, de tener una mirada común. A mí me queda una buena sensación, sobre todo pensando en los desafíos que tenemos”.
“Terminamos en un autorreconocimiento sobre la necesidad de tener más diálogo político, de que fluya más la conversación prelegislativa, de coordinación, para evitar enfrentamientos en el momento clave, que es la votación“, agregó.
Ante las discrepancias entre las denominadas “dos almas de Gobierno”, la legisladora aseveró que al menos “en Convergencia Social vamos a poner todo lo que está a nuestro alcance, para que podamos convertir estas diferencias en acuerdos políticos más sustantivos, sobre todo en temas más complejos como seguridad“.
“Por eso lo que tratamos en el espacio de ayer es poder hacernos cargos previamente de las diferencias que puedan existir sobre los proyectos, y construir una agenda común en materia de seguridad”, complementó.
Frente a los cuestionamientos de sectores del Frente Amplio a la ministra del Interior, Carolina Tohá, la diputada CS acusó que “a nuestros ministros y ministras hay que cuidarlos, para eso, el trabajo previo es vital, para no encontrarnos con diferencias”.
“Creo que es importante reconocer que las diferencias se han sostenido durante el tiempo con los distintos partidos y bancadas políticas del bloque de la alianza de Gobierno, por lo mismo, no hay que personalizar en Apruebo Dignidad estas diferencias, porque también la han tenido otros partidos”, sentenció.