Detienen al “profesor del torniquete” por rayar iglesia, el ministro de Educación califica la situación como “gravísima”

Detienen al "profesor del torniquete" por rayar iglesia, el ministro de Educación califica la situación como "gravísima"
Roberto Campos en una imagen de archivo. Foto: Dragomir Yankovic / Aton Chile
Roberto Campos estuvo en prisión preventiva durante 54 días por destrozos en el Metro De Santiago antes del estallido social en 2019. Será formalizado por los rayados en la iglesia

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, calificó como una “situación gravísima” la detención del “profesor del torniquete”, Roberto Campos Weiss, detenido anoche cuando rayaba la iglesia de San Francisco. 

En entrevista con radio Universo, expresó que “no tengo antecedentes, el primer antecedente que tengo es el que me cuentan, pero a mí me parece que hoy día, en el contexto en el que nos encontramos, es una situación gravísima, o sea, no puede ser”. 

Más adelante, enfatizó que “nosotros, los profesores, somos adultos referentes, no podemos finalmente mostrar ese tipo de ejemplos. O sea, el mensaje que entregamos es absolutamente contradictorio con lo que estamos haciendo”. 

Añadió que “es el momento hoy día de pensar mucho más las situaciones, por lo tanto, una expresión, un cartel, me parece que es un poco impresentable de parte de nosotros los profesores una actitud como esa”. 

Consultado si Campos debe recibir algún tipo de condena a nivel gremial, el ministro Ávila respondió que “no me podría referir a una sanción, yo creo que con la sanción social es suficiente probablemente”.

El denominado “profesor del torniquete”, Roberto Campos Wiss (38), quien estuvo 54 días en prisión preventiva por los destrozos causados en el Metro San Joaquín en la previa del 18-O, fue detenido anoche por efectuar rayados en la iglesia San Francisco. 

De acuerdo a los antecedentes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:15 horas de ayer cuando Carabineros fue alertado por cinco sujetos vestidos de negro que efectuaban rayados en el templo y convento declarado monumento nacional. 

Al concurrir al lugar, los encapuchados que pintaban consignas veganas y anarquistas en el muro de la Alameda de la iglesia se dieron a la fuga en dirección al oriente, pero fueron capturados frente al centro cultural Gabriela Mistral (GAM). 

Entre los cinco detenidos, tres hombres y dos mujeres, se encontraba el profesor de matemáticas que el 17 de octubre de 2019, horas antes del inicio del estallido social, incitó a causar desmanes en el Metro San Joaquín y él mismo destrozó un torniquete. 

El teniente coronel Robinson Villarroel, de la Prefectura Central, informó que los detenidos fueron trasladados a la Primera Comisaría por realizar “graves daños al patrimonio cultural de la iglesia ubicada en el centro de nuestra capital”. 

Campos Weiss será formalizado este lunes en la mañana en el Centro de Justicia de la capital y este antecedente no le favorecerá en el juicio que tiene programado para el próximo 4 de mayo en el Sexto Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Santiago. 

Por el momento, Campos Weiss permanece con medidas cautelares de menor intensidad, luego de permanecer en prisión preventiva en la Cárcel de Alta Seguridad, entre octubre y diciembre de 2019, por lo cual denunció “castigo desmesurado”. Quedó recluido el 30 de octubre y recuperó la libertad el 23 de diciembre de 2019 después de seis apelaciones. 

La Fiscalía Metropolitana Sur los formalizó por Ley de Seguridad del Estado y pide una pena de cárcel de 8 años. “El imputado Roberto Adrián Campos Weiss, en compañía de a lo menos otros seis sujetos, procedió a incitar y promover por medio de gritos, aplausos y ademanes realizados con sus brazos a un grupo de personas de número indeterminado que lo observaban a romper torniquetes de control de acceso y aparatos sensores validadores de tarjetas de prepago del transporte de nombre ‘BIP’, ubicados en dicha estación”, se señala en la acusación del Ministerio Público.

Ve también