Boric por isapres: “Nos interesa que el sistema tenga solvencia cumpliendo la ley”

Boric por isapres: "Nos interesa que el sistema tenga solvencia cumpliendo la ley"
Presidente Gabriel Boric, en una imagen de archivo. Foto: Javier Salvo / Aton Chile
"Estamos disponibles a escuchar cuales son las alternativas que plantea el sector privado, en particular las isapres, para el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema", dijo el Presidente Boric

El Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó la contingencia que se vive por las isapres, situación que calificó de “preocupante”, a propósito de semanas marcadas por críticas del gremio hacia el proyecto presentado por el Gobierno para que retornen cobros generados en exceso y se rijan por la tabla de factores de 2019.

“Estamos disponibles a escuchar cuales son las alternativas que plantea el sector privado, en particular las isapres, para el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema. A lo que no estamos dispuestos es a decirle a un poder del Estado independiente como el Poder Judicial que mediante cualquier artilugio no vamos a hacer cumplir el fallo”, sostuvo.

Boric afirmó que desde su administración están abiertos a “mejorar el proyecto de ley que ingresamos, nos interesa por sobre todo asegurarle la continuidad de tratamiento a todos los usuarios del sector privado. Nos interesa que el sistema tenga solvencia, pero cumpliendo la ley. En esto somos muy claros, nosotros no podemos como Gobierno validar que se pretenda hacer ningún tipo de ‘perdonazo’ a las isapres”.

“Hace no muy poco tiempo se recordaran que habían quienes decían que las isapres no se podían dar el lujo de incorporar a personas enfermas. Acá hay una responsabilidad que es importante que asuman, nosotros como Gobierno asumimos la nuestra, que es garantizar la salud de los chilenos y chilenas, en eso estamos trabajando y para eso estamos disponibles a escuchar alternativas que hagan más eficiente el cumplimiento del fallo”, añadió.

El Presidente zanjó en que “de hecho, el superintendente de Salud ya realizó la solicitud y fue aprobada la extensión del plazo de seis meses que otorgó la Corte Suprema para el cumplimiento del fallo. Eso demuestra la disposición del Gobierno y sus organismos para ser flexibles en este tema, pero insisto, las resoluciones del Poder Judicial se tienen que cumplir, no cuestionar”.

Ve también