Avanza proyecto que busca sancionar a quienes faenen o vendan carne de animales domésticos

Avanza proyecto que busca sancionar a quienes faenen o vendan carne derivada de animales domésticos
Contexto. Foto: Dragomir Yankovic / Aton Chile
La iniciativa también sanciona a dueños o encargados de centros de mantención temporal o de lugares de venta. El proyecto avanzó a discusión en el Senado

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de ley que busca sancionar el faenamiento y comercialización de carne de animales domésticos en Chile. La iniciativa establece una pena de presidio menor en su grado medio para quienes cometan estas acciones, es decir, desde 541 días a 3 años y un día de cárcel. Además, se les impondrá una multa de 20 a 30 UTM y la inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de animales.

La ley también contempla sanciones para dueños o encargados de centros de mantención temporal o de lugares de venta, crianza y exposición de mascotas o animales, que ejecuten estas conductas. En este caso, la pena será de presidio menor en su grado máximo, desde tres años y un día a 5 años, y una multa de 30 a 40 UTM. También se les aplicará una inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de animales.

Según la Ley 21.020, se considerarán animales domésticos tanto a las mascotas o animales de compañía como a aquellos abandonados, callejeros, comunitarios o perdidos. Cabe señalar que, en la actualidad, la legislación chilena solo castiga el maltrato animal, por lo que el faenamiento de mascotas no tiene una sanción específica.

El proyecto de ley pasó al Senado para su respectiva discusión y posterior eventual aprobación.

Ve también