Anuncios

Veda de la merluza común: captura o comercialización se sanciona con millonaria multa

Veda de la merluza común: captura o comercialización se sanciona con millonaria multa
RAUL ZAMORA/ATONCHILE

Anuncios

A partir del 01 hasta el 30 de septiembre, entrará en veda la merluza común en todo el territorio nacional. La medida implica que durante el periodo quedan prohibidas las capturas, los desembarques, el transporte y la comercialización del recurso, que se encuentra en estado de sobreexplotación.

De esta manera, se busca proteger un recurso hidrobiológico de gran importancia para el sustento de hombres y mujeres de mar.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) inició en el Mercado Central de Santiago la campaña de difusión de la veda, que este año tiene como lema: “Para tener merluza todo el rato, durante septiembre la pescá fuera del plato”.

La directora del organismo, Soledad Tapia, detalló que “es en septiembre donde este pez alcanza su peak de reproducción (…)”.

“(…) El llamado es respetar esta veda, a mantener a la pescada fuera de su plato, y preferir los recursos del mar tales como reineta, corvina, sierra, moluscos y mariscos que son muy ricos y de buena calidad nutritiva”, indicó Tapia. 

Es importante mencionar que la captura, comercialización o transporte de merluza en veda es un delito, el cual se sanciona con una multa de hasta 300 UTM, más de 19 millones de pesos.

Temas relacionados

Anuncios

Anuncios

Anuncios