Anuncios

Tres exmiembros de la Armada son condenados por secuestro durante la dictadura en Valparaíso

Tres exmiembros de la Armada son condenados por secuestro durante la dictadura en Valparaíso
Allan Parada/Valparaíso Informa

Anuncios

El ministro en visita, Max Cancino, condenó a tres miembros en retiro de la Armada por su responsabilidad en el delito consumado de secuestro con grave daño a David Emilio Navia Burgos en abril de 1974.

En la causa, Valentín Evaristo Riquelme Villalobos, Juan de Dios Reyes Basauri y Héctor Vicente Santibáñez Obreque fueron condenados a penas de 5 años y un día de presidio efectivo, además de accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas, en calidad de autores del delito.

Asimismo, se decretó la absolución de los exuniformados de los cargos que les atribuían autoría en el delito de aplicación de tormentos y se desestimó la prescripción y amnistía alegadas por la defensa de los condenados.

La resolución consigna que existió una agrupación de inteligencia militar, jerarquizada y disciplinada a partir del 11 de septiembre de 1973, conformada por agentes pertenecientes a las diversas reparticiones de la Defensa Nacional, particularmente por funcionarios de la Armada de Chile. 

El objetivo principal de esta agrupación “fue la represión de personas opositoras al régimen militar, para lo cual se procedía a su búsqueda y detención, las que luego eran privadas de libertad para la obtención de información mediante tortura física y psicológica”, señala. 

“Luego de ubicar y detener a las personas, las patrullas armadas los conducían hasta la Academia de Guerra Naval, o al edificio contiguo Cuartel Silva Palma, ubicados ambos en Playa Ancha, Valparaíso, lugar donde las personas eran encerradas e interrogadas”, añade.

Anuncios

Anuncios

Anuncios