Anuncios

Tras 90 días concluyeron trabajos de detención total de Fundición Ventanas

Tras 90 días concluyeron trabajos de detención total de Fundición Ventanas
Comunicados

Anuncios

Codelco Ventanas concluyó las labores de detención de equipos y aseo industrial, correspondientes a la primera etapa comprometida ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), tras el cese definitivo de las operaciones de la Fundición Ventanas el pasado 30 de mayo.

El gerente general de Codelco División Ventanas, Ricardo Weishaupt, explicó que, luego del último giro del Convertidor Teniente, comenzó la etapa de detención total, planificada en un período de 90 días, en los que se revisaron y desenergizaron paulatinamente los equipos, junto con el desarrollo de una minuciosa limpieza industrial”.

“Hemos cumplido cabalmente con la planificación tanto en los plazos comprometidos como en la calidad de la ejecución de las distintas labores. En esto fue clave la labor de nuestros supervisores, así como de los trabajadores propios y de empresas contratistas”, comentó.

Claudio Flores, gerente de Gestión del Cambio y Transformación de Codelco Ventanas, detalló que, cumplida esta etapa, comenzará el cierre perimetral de las instalaciones afectas al cese, donde deben quedar confinadas todas las áreas asociadas a la Fundición y la Planta de Ácido Sulfúrico.

“Durante 125 días estaremos abocados a esta fase. Calculamos que a mediados de septiembre iniciaremos las obras de cierre físico, instalación de cámaras de seguridad, señalética e iluminación. Luego pasamos a la tercera fase, donde el Servicio Nacional de Geología y Minería nos exige realizar un programa de conservación de equipos, durante todo el tiempo del Cese Temporal Parcial que nos fue aprobado, para evitar incidentes que afecten las instalaciones, el medio ambiente y las personas”, explicó Flores.

El cierre de la Fundición Ventanas se debe realizar en dos pasos: el primero, por medio de un permiso de Cierre Temporal, que se extiende por dos años, prorrogables por otros tres. Durante ese tiempo, se desarrollarán las ingenierías y se obtendrán los permisos para el segundo paso, correspondiente al Cierre Definitivo.

“En ningún caso eso significa que la Fundición volverá a operar. Son las etapas que se deben seguir, para responder a la decisión tomada por el Directorio de Codelco en los tiempos acordados”, explicó Flores.

Codelco mantiene su presencia en la zona, con las operaciones de su Refinería Electrolítica, que no tiene emisiones atmosféricas y es responsable de la producción de cátodos de cobre con un 99,99% de pureza.

Anuncios

Anuncios

Anuncios