En Rapa Nui se realizó una importante plantación de árboles con la participación de 130 voluntarios en el sector Poike, uno de los más afectados por la erosión en la isla.
Conaf detalló que se trata de especies como aito, albizia falcata, albicia lebbeck, alcornoque y pata de vaca.
La iniciativa se forma parte del trabajo de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático en Rapa Nui, en coordinación con organizaciones ambientales locales y el municipio.
Según consignó BíoBío, la zona de Poike se encuentra severamente afectada por la erosión, con amplias áreas carentes por completo de suelo, con socavones de hasta 4 metros y, además, con exposición al viento norte y a la acción de animales sueltos que ramonean los árboles.
La jefa provincial de Conaf en Rapa Nui, Ninoska Huke, señaló que “Hubo un compromiso de todos los participantes. Hay conciencia de que debemos mantener estas acciones, como también de efectuarlas en otras zonas de la isla para recuperar la vegetación que existió en tiempos pasados y así enfrentar los efectos del cambio climático”.
“Los esfuerzos de continuar plantando en la isla son muy importantes, por lo que seguiremos buscando siempre diversificar las especies, las técnicas y los objetivos en un escenario de cambio climático a menudo caracterizado por las incertidumbres”, añadió Huke.