El Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley Antinarcotráfico que fue despachada por el Senado a mediados de marzo y se vio detenida su tramitación debido a que fue presentada ante el Tribunal Constitucional (TC).
Cabe recordar que, a finales de marzo, Chile Vamos presentó ante el TC un requerimiento sobre el artículo de esta norma que justifica el cultivo domiciliario de cannabis para ser utilizado en el tratamiento de enfermedades por pacientes que cuenten con una receta médica.
Finalmente, esta solicitud fue rechazada por el tribunal con 5 votos contra 3 y la iniciativa quedó en condición de ser promulgada.
Es así como durante este martes, el Jefe de Estado promulgó la norma que busca fortalecer la persecución del narcotráfico y del crimen organizado.
Al respecto del punto en cuestión, el Mandatario manifestó que “tras una larga lucha de los usuarios del cannabis medicinal en Chile, esta ley permite su cultivo para el tratamiento de enfermedades”.
En esta línea, expresó que “esas personas no son delincuentes” y explicó que el cultivo estará permitido “siempre cuando esto sea para el uso personal, indicado por el médico y bajo una receta”.
“Tenemos que aprender como sociedad también a diferenciar y a centrar los esfuerzos del Estado en la persecución de los verdaderos delincuentes”, agregó.
En este sentido, el Jefe de Estado sostuvo que con este artículo de la ley “queremos concentrar los esfuerzos y recursos para perseguir a quienes delinquen, a quienes son peligrosos y no a quienes cultivan cannabis para fines medicinales”.