¡Síguenos!

Búsqueda

Noticias

“No botar basura”: instalan señaléticas con QR para proteger flora y fauna de Desembocadura Río Aconcagua

Instalan señaléticas con QR para proteger flora y fauna de Desembocadura Río Aconcagua
Instalan señaléticas con QR para proteger flora y fauna de Desembocadura Río Aconcagua
 

La Municipalidad de Concón instaló seis señaléticas con un código QR en el Humedal Desembocadura Río Aconcagua.

La medida busca concientizar a los conconinos y turistas que llegan hasta la Playa La Boca sobre el cuidado de la flora y fauna del sector.

En los puntos informativos, se explican las reglas para evitar dañar el ecosistema de este lugar, que alberga una gran número de aves migratorias que se unen a las que ya viven permanentemente en el humedal urbano, además de la gran variedad de plantas flotantes y acuáticas que sirven de filtro contra contaminantes y otros componentes extraños.

Al respecto, la encargada municipal de Medio Ambiente de Concón, Belén Ponce, recordó que “en marzo de 2022 el Ministerio de Medio Ambiente declaró humedal urbano al Humedal Desembocadura Río Aconcagua“.

“A raíz de esto, la Municipalidad ha tomado una serie de medidas, como por ejemplo la instalación de estas seis señaléticas que se escanean y derivan a un video informativo. Además tenemos ocho monitores medioambientales que trabajan en difundir el espacio natural“, explicó.

“Con esto queremos que la gente conozca el humedal y sepa lo que es, además de apreciarlo. Nuestra idea es restringir el uso, pero que la gente lo visite y se informe. Hay más de 100 especies registradas en el año 2022 entre flora y fauna asociada”, complementó Ponce.

Los monitores medioambientales son en su mayoría estudiantes de carreras afines al cuidado del medioambiente y la sustentabilidad, que han sido capacitados por el municipio para enseñar a vecinos y visitantes el cómo mantener el humedal y no perder este rico espacio nativo que compone un importante patrimonio de las conconinas y conconinos.

Entre las instrucciones explícitas contenidas en la señalética, en primer lugar se encuentra la prohibición total de ingreso con mascotas, como también la restricción total de embarcaciones con y sin motor. Tampoco está permitida la entrada de vehículos, pues esto puede perjudicar profundamente el ecosistema de las aves que anidan en el humedal. Por último, no botar basura.

Te recomendamos leer:

Recomendamos

Opinión

Esta semana en la bahía de Quintero-Puchuncaví vivimos 3 declaraciones de emergencia ambiental por altas concentraciones de contaminación. Dos de ellas por COV’s (compuestos...

Noticias

 Durante la mañana de este sábado, se produjo un incidente en la Refinería Aconcagua de la Empresa Nacional del Petróleo, ubicada en la comuna...

Noticias

 El Concejo Municipal conconino aprobó el cierre de las Dunas de Concón, con el objetivo de proteger y recuperar el santuario de 30 hectáreas....

Noticias

 Valparaíso Viernes 17 de marzo: 14°/20°Sábado 18 de marzo: 14°/22°Domingo 19 marzo: 12°/23° Viña del Mar Viernes 17 de marzo: 14°/21°Sábado 18 de marzo:...

Publicidad. Baja para seguir leyendo.

El anuncio se cerrará en 15 segundos