¡Síguenos!

Búsqueda

Noticias

Municipios costeros de la Región de Valparaíso se capacitan para proteger humedales urbanos

Seremi MA/Valparaíso Informa
 

El conocimiento de los macroinvertebrados bentónicos y peces que habitan en los humedales costeros es escaso, en ese sentido nace la necesidad de relevar encuentros  con la ciudadanía con el fin de enseñar sobre la importancia, y ampliar el conocimiento de esta fauna que habita en estos ecosistemas y son parte fundamental del buen estado ecológico de los mismos

“El objetivo del Proyecto GEF Humedales Costeros es crear capacidades dentro de la sociedad civil, dentro de los municipios en la protección de los humedales y dentro de los indicadores biológicos que nos pueden señalar lo sano o lo afectado que puede estar un humedal, donde existen los macroinvertebrados, en este caso marinos o costeros. Este taller busca fortalecer las capacidades de los municipios en la identificación y monitoreo de la salud de los humedales. Agradecemos a las municipalidades que se han sumado, a la Universidad de Viña del Mar por su participación en este proceso de capacitación y por supuesto al GEF Humedales Costeros de la región de Valparaíso”, sostuvo el SEREMI Hernán Ramírez.

De esta forma, la actividad tuvo por objetivo relevar la importancia de los macroinvertebrados bentónicos y peces, no solo para el funcionamiento de estos ecosistemas, sino también para entender cómo pueden ser usados para determinar la calidad ambiental de los humedales costeros.

Por su parte, Cyntia Mizobe, coordinadora del Proyecto GEF Humedales Costeros, Piloto Mantagua, indicó que durante la actividad “participaron 8 municipalidades costeras, de las 12 de la región de Valparaíso, como también funcionarios de SERNAPESCA y de la Capitanía de Puerto de Quintero. Asimismo, una de las principales dudas es qué indicadores considerar para los planes de monitoreo futuros que las municipalidades deban implementar en sus humedales urbanos. Este taller busca capacitar y entregar conocimientos respecto a qué indicadores biológicos pueden usar y cómo se pueden aplicar, con la finalidad de avanzar en una mejor gobernanza local y, por lo tanto, una mejor conservación y protección de estos ecosistemas”.

Recomendamos

Noticias

 La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó el retiro de una foto y un retrato de José Toribio Merino Castro desde la Secretaría General...

Noticias

 Con el fin de generar conciencia y entregar herramientas prácticas para la prevención y manejo del delirium en pacientes hospitalizados, terapeutas ocupacionales del Hospital...

Deportes

 Durante la semana del 13 al 19 de marzo se realizó el ATP Challenger Viña del Mar 2023, evento que se realizó en el...

Noticias

 La Armada realizó un intenso operativo de búsqueda en una playa de Viña del Mar, luego que un bañista desapareciera tras ingresar al mar....

Publicidad. Baja para seguir leyendo.

El anuncio se cerrará en 15 segundos