Un grupo de mujeres han denunciado que fueron sometidas a esterilizaciones sin su consentimiento, siendo obligadas a firmar bajo presión durante el parto.
Además, acusan que les instalaron anticonceptivos sin el permiso correspondiente.
Según publicó Meganoticias, los responsables serían médicos de hospitales públicos, quienes estarían vulnerando los derechos de las mujeres al realizar estos procedimientos que no se ajustan a protocolos.
El citado medio recogió la declaración de Daniela Zamora, de 27 años de edad, quien acudió al Hospital de la Florida en el 2021 para dar a luz a su hijo. Fue en ese momento que le informaron sobre una cesárea de emergencia, teniendo que firmar un documento, del cual no recuerda su contenido.
“Lo único que recuerdo es que tenía agarrado a mi hijo y yo lloraba ahí. Mi hijo que tenía 2 días de nacido y me dijeron que me habían esterilizado y que yo firmé un papel. Hasta ahora, todas las noches me pregunto en qué momento firmé ese papel”, reveló la joven.
“Creo que ingenuamente firmé ese papel, no recuerdo, tampoco leí y si leí no me acuerdo lo que dice ese papel y eso ha estado en mi cabeza desde hace un año y un mes“, agregó.
Daniela enfatizó en que jamás pidió ser sometida a una esterilización, ya que ella pretendía tener más hijos.
También se han reportado una serie de casos en mujeres extranjeras que residen en Chile, quienes aseguran haber sido víctimas de esta grave vulneración de derechos.
Cabe destacar que, en la normativa chilena se señala que para llevar adelante este procedimiento se debe contar con tres requisitos: informar que el procedimiento es irreversible, dar a conocer la existencia de métodos anticonceptivos y solicitar un consentimiento por escrito previo al parto.