Minsal declara Alerta Sanitaria en la Región de Valparaíso ante riesgo del mosquito del dengue

Minsal declara Alerta Sanitaria en la Región de Valparaíso ante riesgo del mosquito del dengue
Imagen de contexto. Pixabay
Las regiones afectadas por esta medida son Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana

El Ministerio de Salud declaró una Alerta Sanitaria en siete regiones del país, incluyendo Valparaíso, debido a la presencia o riesgo de propagación de mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, que pueden transmitir enfermedades como la Fiebre Amarilla, Dengue, Chikungunya, Zika y Malaria.

Es importante destacar que esta medida ya había sido decretada anteriormente, pero solo para dos zonas del norte del país.

Las regiones afectadas por esta medida son Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana.

En el decreto se indica que “las enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis tienen una alta capacidad de producir epidemias, pudiendo afectar un alto porcentaje de la población, dependiendo de su nivel de inmunidad, de la densidad de la población de mosquitos y de los programas e intervenciones”.

La alerta sanitaria otorga facultades extraordinarias a la red sanitaria para contratar personal, insumos, vehículos, equipamientos, entre otras medidas que se requieran para la emergencia, así como también la eliminación de los insectos propagadores de la enfermedad y el saneamiento de las zonas en donde se han identificado para evitar brotes.

El documento detalla que los efectos de este decreto tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, “sin perjuicio de la facultad de poner término anticipado si las condiciones sanitarias así lo permiten”.

Ve también