Ministra Jara: “Propuesta de Chile Vamos ha sido más AFP y Republicanos no ha presentado”

Ministra Jara: "Propuesta de Chile Vamos ha sido más AFP y Republicanos no ha presentado"
Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en una imagen de archivo. Foto: Raúl Zamora / Aton Chile
La ministra del Trabajo abordó los recientes números entregados por las AFP, los que arrojaron ganancias de 77% más en lo que va de 2023

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, abordó los recientes números entregados por las AFP, los que arrojaron ganancias de 77% más en lo que va de 2023 comparado con el mismo periodo del año pasado, mientras que todos los fondos anotaron pérdidas.

Este miércoles, sostuvo que “las utilidades que hemos conocido de las AFP en el último trimestre, en el cual crecieron un 77% siendo que todos los fondos de pensiones bajaron, es una razón más que nos lleva a poder concordar luego el proceso de reforma a las pensiones”.

“Es un sistema en el cual hay una completa separación entre lo que es la industria privada, que hace negocios con las pensiones y gana, con los resultados de los fondos previsionales. Adolece de una falta de legitimidad tremenda y un sistema de pensiones debe tener legitimidad”, sumó.

En la misma línea, la secretaria de Estado aseveró que “este dato que hemos conocido da cuenta una vez más de la urgencia de poder ponernos de acuerdo para reformar el sistema”, ya que “llevamos más de 10 años en este tema. Vamos a hacer todos los esfuerzos por resolver prontamente el tema de las pensiones requiere de una voluntad de dialogo”.

Sin embargo, advirtió que no depende “solamente del Ejecutivo, sino que también desde la oposición, que se pueda encontrar esa voluntad y se pueda expresar en hechos concretos (…) muchos hablan de reformar las pensiones, pero lo que ha planteado Chile Vamos es llevar todo el 6% a las AFP y eso no va a mejorar la pensión de los chilenos de aquí a 40 años más”.

“Republicanos, por otro lado, ni siquiera se ha sumado a poder conversar del tema, no tienen voluntad para llegar a un acuerdo en pensiones, sabiendo lo mal que lo están pasando las personas. No han hecho una propuesta, no tienen una alternativa y no han entregado otra opinión más que negarse al diálogo”, añadió Jara.

Consultada por si los comicios del 7 de mayo podrían acelerar o retrasar la reforma, afirmó que “hemos pasado tantas elecciones con este tema sin resolver que más que pensar que va a marcar uno u otro rumbo, hay que recordar que es una elección para escribir una nueva Constitución, no para apurar o no una determinada reforma que el Gobierno propone. Esto requiere una voluntad que pasa la contingencia”.

“Lo segundo, respecto de la actitud de la oposición, no sé que más pro AFP podrían estar, sabiendo que eso no da resultado y tendríamos que esperar cerca de 40 años (para una mejora), zanjó la titular del Trabajo.

Ve también