El Ministerio del Medio Ambiente de Chile ha anunciado la creación de una nueva red pública de monitoreo de calidad del aire en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. Con el objetivo de contar con información más precisa y detallada sobre la calidad del aire en estas zonas, la red estará compuesta por 14 estaciones de monitoreo, incluyendo tres estaciones Súper-sitio, que medirán compuestos como el dióxido de azufre, monóxido de carbono, ozono, óxidos de nitrógeno, material particulado y sulfuro de hidrógeno, entre otros.
Además, se sumará una estación de fondo rural que servirá como marco de comparación en un emplazamiento lejano a las principales fuentes industriales que afectan a la población. La nueva red permitirá no sólo monitorear los contaminantes normados actualmente, sino también extender el monitoreo a otros contaminantes que pueden ser de interés para la elaboración de nuevas políticas públicas.
Las estaciones de monitoreo se distribuirán en diferentes sectores de las comunas. En Puchuncaví, la estación Súper-sitio estará ubicada en el Complejo Educacional Sargento Aldea, mientras que las otras cuatro se ubicarán en los sectores de Escuela La Greda, Colegio General José Velásquez, Escuela Básica Pucalán y la Posta Rural Maitencillo. En Quintero, la estación Súper-sitio se ubicará en el sector del faro de Quintero, y las otras cuatro se ubicarán en el consultorio de Loncura, Valle Alegre, Escuela Básica Valle de Narau y la posta rural de Mantagua. En Concón, la estación Súper-sitio se ubicará en la Plaza Carlos Pezoa Veliz, y las otras estaciones estarán ubicadas en los sectores de Escuela Puente Colmo, Vista al Mara y Sexta Compañía de Bomberos.
El subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, destacó la participación ciudadana en la elaboración de esta nueva red pública de monitoreo. El proceso, que se llevó a cabo entre julio y octubre de 2022, contó con más de 300 observaciones de la ciudadanía, lo que enriqueció la propuesta inicial.
Se espera que el proceso de implementación de la nueva red pública de monitoreo comience durante el mes de octubre de este año. Con esta iniciativa, se espera contar con información más precisa y detallada sobre la calidad del aire en estas comunas y avanzar hacia soluciones concretas para las personas que viven allí.