La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura llevó a cabo el lanzamiento del nuevo Programa Juventud Rural Innovadora- ReBrota en el Centro Tecnológico Agrícola (CTA) de Duoc UC Sede Valparaíso, con la presencia de más de 90 jóvenes regionales y autoridades. El hito principal fue la firma de un compromiso por la juventud rural, que selló el trabajo intersectorial para poner en marcha esta iniciativa que logra la articulación con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el apoyo del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
La Fundación busca fomentar la innovación en jóvenes rurales entre 18 y 35 años para que contribuyan en la agregación de valor del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional. Para establecer los lineamientos de la iniciativa, se ha considerado la experiencia acumulada por FIA en la ejecución de 12 Convocatorias dirigidas a jóvenes vinculados al agro en los últimos siete años y el trabajo realizado con establecimientos técnicos profesionales del sector en la última década.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, manifestó estar “sinceramente muy emocionado porque el país está al debe hace rato con programas estructurales de fomento de la agricultura para jóvenes”. La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, señaló que “la juventud rural es un público prioritario para la Fundación. Comprendemos que la problemática sobre la migración de las zonas rurales a las zonas urbanas es multifactorial, y que, para lograr efectos a mediano y largo plazo, se requiere de la acción coordinada de muchos actores”.
Según la 10ma. Encuesta Nacional de Juventudes 2022 del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), desde 2003 a la fecha, el porcentaje de jóvenes rurales descendió alrededor de 3 puntos porcentuales, pasando de 12% a 9%. Estas cifras reflejan la brecha en relación con sus pares urbanos, que representan más del 90% de la población joven. Para disminuir dichas diferencias, el evento contó con representantes del INJUV y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y se trabajará en la educación y temas laborales, en conjunto con el trabajo intersectorial.
Para cumplir con el objetivo del programa e impulsar el espíritu innovador en los jóvenes del sector, la Fundación coordinó su trabajo con la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales del DUOC UC. En el lanzamiento, se incentivó la participación de 97 estudiantes que pudieron conocer directamente la iniciativa, su sitio web y vincularse con los ecosistemas regionales y nacional de emprendimiento e innovación, fundamentales para que desarrollen capacidades que les permitan formular, gestionar y agregar valor a sus proyectos.