El gremio microbusero reaccionó a la decisión del Concejo Municipal de Valparaíso de declarar en “Estado de emergencia comunal en relación al trasporte público”, ante los reiterados problemas en la locomoción colectiva que afecta a los porteños.
Los microbuseros reconocieron que el sector atraviesa una crisis que impacta en la cantidad de buses en circulación para mantener una alta frecuencia en sus recorridos. Sin embargo, los empresarios responsabilizan directamente al Ministerio de Transportes.
De acuerdo a lo recogido por La Estrella de Valparaíso, el presidente de la empresa Fenur, Juan Mellado, manifestó que “la actual compensación tarifaria que entrega el ministerio es una burla (…) por años los empresarios han recibido recursos en base a una demanda de pasajeros que no está actualizada”.
En ese sentido, Mellado afirmó que el ministerio se sigue rigiendo por un estudio realizado “hace más de 20 años, cuando el número de usuarios era mucho menor”.
En esa misma línea, el dirigente acusó que “el ministerio sigue negándose a realizar un nuevo estudio, porque eso lo obliga a pagar una compensación de tarifa mucho más alta”.
En tanto, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones afirmaron que han sostenido reuniones con representantes comunales para buscar una solución al problema que afecta directamente a los usuarios.
Además, en la entidad se estaría trabajando en un plan de mejoramiento para atender los problemas de cobertura y frecuencia de las micros, que incluye fiscalizaciones que con posibles multas a operadores del Gran Valparaíso.