Más de 500 presos solicitan beneficio de libertad en la Región de Valparaíso

Más de 500 presos solicitan beneficio de libertad en Valparaíso
Imagen referencial. Foto: Getty.
Comisión de Libertad Condicional revisa individualmente las solicitudes presentadas por reclusos. Cada solicitud debe ser evaluada individualmente para determinar si los reos no representan peligro para la sociedad

La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso se encuentra actualmente evaluando un total de 525 solicitudes presentadas por reclusos de los establecimientos penitenciarios de la jurisdicción. La comisión, presidida por el ministro (s) de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Germán Núñez Romero, se encuentra sesionando en modalidad híbrida hasta el 14 de abril y está compuesta por otros magistrados y funcionarios judiciales.

La instancia se rige bajo el Decreto Ley Nº 321, el cual fue modificado el 18 de enero de 2019 por la Ley 21.124. Esta norma establece criterios como haber cumplido el tiempo mínimo de condena, haber mantenido una conducta intachable y contar con un informe psicosocial que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia para optar a la libertad condicional. El objetivo de la comisión es conocer las posibilidades de los reclusos para reinsertarse adecuadamente en la sociedad, según lo indicado por Poder Judicial.

Para llevar a cabo esta tarea, la comisión cuenta con un equipo profesional del área técnica de Gendarmería de Chile, el cual se encarga de realizar un informe psicosocial, el cual es fundamental para determinar si el solicitante cumple con los requisitos establecidos por la ley.

Cada solicitud es evaluada de manera individual, considerando los antecedentes del recluso y la naturaleza del delito por el cual fue condenado. Este proceso de revisión puede ser extenso y minucioso, ya que la comisión tiene la responsabilidad de asegurar que las personas liberadas no representen un peligro para la sociedad.

Ve también