Ya está todo listo para el operativo que permitirá trasladar un mamógrafo móvil hasta la comuna de Juan Fernández, en una iniciativa llevada a cabo por el Servicio de Salud de Valparaíso y San Antonio (SSVSA), con el respaldo y cooperación de la Armada de Chile y la Fundación Acrux.
El director del servicio, Fernando Olmedo, explicó que esta acción busca avanzar en el acceso oportuno a la salud pública “disminuyendo brechas e inequidades”, en un tema de alto impacto sanitario como es el cáncer de mama en Chile, siendo esta la primera causa de muerte de las mujeres en el país. Cabe señalar que sólo 4 de cada 10 mujeres se realizan una mamografía preventiva, examen que puede entregar un diagnóstico a tiempo.
“Ya realizamos la reunión de trabajo con la Fundación Acrux, fundación que realiza distintos operativos de salud en Chile y este es el noveno episodio del operativo médico del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, que se trasladará a la comuna de Juan Fernández a contar del 23 de mayo”, señaló Olmedo.
“Trabajaremos con las listas de espera y con los diversos requerimientos de la comunidad. Al respecto, ya se ha dispuesto el traslado del mamógrafo móvil en la embarcación de la Armada, con la profesional a cargo, cumpliéndose con el objetivo sanitario de que las mujeres puedan acceder a este importante examen de mamografía como un screening para el cáncer de mama”, añadió.
Por su parte, el director Ejecutivo de la Fundación Acrux, Roberto Levin, destacó la coordinación con el SSVSA, señalando que “es la primera vez que logramos tener una reunión de trabajo así con el servicio y ha sido muy provechoso, esperamos cuanto antes firmar el convenio de cooperación”.
Levin recisó, además, que “vamos con 52 profesionales para atender alrededor de1.200 prestaciones en 18 especialidades distintas, que son las más solicitadas en la isla. Estamos en un programa para atender en forma integral a la mujer, incluyendo la mamografía”.