Anuncios

Lluvias aseguran suministro de agua hasta 2024: Lago Peñuelas acumula 1,7% de su capacidad

Lluvias aseguran suministro de agua hasta 2024: Lago Peñuelas acumula 1,7% de su capacidad

Anuncios

El paso del último sistema frontal en la región de Valparaíso dejó una importante cantidad de agua caída.

Según cifras de Esval, ya se superó en un 17% lo que llovió en la temporada pasada. Sin embargo, desde la sanitaria precisan que el año 2022 fue seco y que, por lo tanto, el déficit de precipitaciones sigue siendo un problema. 

A la fecha, se mantiene el déficit de precipitaciones en las principales ciudades de la región. Valparaíso acumula 303 mm, lo que equivale a un 16% menos que en un año normal.

La empresa detalló que el embalse Los Aromos alcanzó 19,6 millones de metros cúbicos, con un 58% de su volumen.

El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, señaló que este embalse “es la principal reserva para enfrentar la sequía que golpea a la región, específicamente al Gran Valparaíso por más de una década, y aumentó su volumen en un millón de metros cúbicos tras la última lluvia”.

“Nos da la tranquilidad y nos garantiza continuidad en el suministro de agua potable en parte de Viña del Mar, Concón, Reñaca y todo el litoral norte hasta junio de 2024”, añadió. 

Por otro lado, el lago Peñuelas de Valparaíso está bordeando el 1,6 millones de metros cúbicos de acumulación, lo que representa sólo el 1,7% de su capacidad total.

El ejecutivo de Esval precisó que el agua “se acumuló en los últimos dos eventos de precipitaciones” y que esta cantidad “ni siquiera la podemos utilizar para potabilizar”.

Cabe recordar que Peñuelas sigue sin ser utilizado por Esval, condición que se mantiene desde enero de 2021.

Anuncios

Anuncios

Anuncios