Implementan botones de pánico y cámaras de seguridad en paraderos de Limache

Implementan botones de pánico y cámaras de seguridad en paraderos de Limache
Foto: ML
Limache implementa "Paradero Seguro": botones de emergencia y cámaras de seguridad en 7 paraderos para alertar a equipos municipales ante delitos y emergencias. Inversión de 29 millones de pesos

La Municipalidad de Limache implementó un novedoso sistema de seguridad en paraderos de alta concurrencia. Se trata del “Paradero Seguro”, que consiste en la instalación de botones de emergencia y cámaras de seguridad en siete puntos de la ciudad con el fin de alertar a los equipos municipales en caso de ser testigo o víctima de algún delito.

Con una inversión de 29 millones de pesos, la Municipalidad de Limache se convirtió en la primera comuna de la región de Valparaíso en llevar adelante este tipo de proyecto. Los botones de emergencia permitirán conectar inmediatamente a quienes los presionen con Carabineros, gracias a la vinculación directa que se tiene con la Central Nacional de Comunicaciones (Cenco), a través de tecnologías modernas.

El alcalde Daniel Morales destacó que la iniciativa “busca generar un espacio con condiciones de seguridad para la gente que se está trasladando por distintos puntos de la ciudad”. Además, Eduardo Alvarado, director de la Dirección de Seguridad Pública, explicó que no solamente se trata de un dispositivo para denunciar delitos, sino que también puede ser utilizado por personas que hayan sufrido un accidente, un ataque cardiaco, una descompensación o que simplemente estén perdidas.

Los paraderos seleccionados para la instalación de los botones son aquellos donde se registra mayor tráfico de personas. Se trata de la Avenida José Tomás de Urmeneta, en tres puntos diferentes, la Avenida Palmira Romano, la Avenida República en dos lugares distintos y la calle Andrés Bello. En cada uno de ellos se ha colocado un botón de emergencia y cámaras de seguridad para garantizar la protección de las personas que transitan por la zona.

Ve también