El Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar reinició las terapias de radioyodo en su Unidad de Medicina Nuclear.
Esta terapia es utilizada en pacientes que tienen cáncer de tiroides e hipertiroidismo y consiste en la administración de una cápsula de yodo oral que completa el trabajo del cirujano, quemando el tejido tumoral restante. “El tratamiento consiste en tragarse una cápsula de yodo, simple y fácil, sin dolores, sin molestias”, explicó el doctor Claudio Opazo, jefe de la Unidad de Medicina Nuclear del Fricke.
Por tratarse de una forma de radioterapia, es necesario cumplir con estrictos requisitos de seguridad y aislamiento, lo que puede implicar un tratamiento ambulatorio o una hospitalización dependiendo de la dosis de radioyodo. “Si es sobre 30 milicuries, los hospitalizamos siempre. Tenemos una sala de aislamiento en el séptimo piso, y bajo 30 milicuries lo podemos dar ambulatorio pero también con una serie de cuidados”, señaló el médico.
En ese sentido, Opazo recalcó que en caso de ser ambulatorio, “el paciente se tiene que retirar por un lugar especial cuando le damos la dosis, tiene que venir en un vehículo individual, tiene que hacer un aislamiento en su casa por diez días, cumplir un régimen bien complejo”.
Según cifras del hospital, entre 10 a 12 pacientes son atendidos semanalmente con esta terapia, siendo el único centro de atención de salud público en la región que entrega esta prestación.