Anuncios

Grandes empresarios por paro de camioneros: “atenta contra el Estado de Derecho”

Camioneros mantienen cortada la ruta que une Placilla con Valparaíso y Viña del Mar. © Allan Parada / Valparaíso Informa

Anuncios

Este miércoles, continúa por tercera jornada el paro de camioneros en varias rutas del país, incluida la Ruta 68 en Valparaíso.

Los transportistas, descolgados de los grandes gremios del sector, apuntan a distintas demandas, entre ellas “no más tag”, el precio de los combustibles y seguridad en las rutas.

En el sector de Placilla, en la parte alta de la Ciudad Puerto, los camioneros mantienen sus máquinas bloqueando de forma intermitente el libre tránsito de los automovilistas, quienes a ratos pueden avanzar en las única vía libre en ambos sentidos.

El gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, reveló que Carabineros ha cursado al menos 171 infracciones de tránsito a los transportistas movilizados, mientras que la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, confirmó que el Ejecutivo invocará la Ley de Seguridad del Estado.

El paro no solo ha sido repudiado por autoridades, pasajeros de la locomoción colectiva y automovilistas que se han visto afectados por el aumento en los tiempos de traslados, sino que también llegaron críticas desde la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), quienes apuntaron que la situación “atenta contra el Estado de Derecho”.

“Comprendemos la situación de los transportistas que hoy enfrentan graves problemas de seguridad en las carreteras. Este es un tema grave que requiere de una acción urgente y decidida del Gobierno y de los órganos del Estado que corresponda”, señaló a través de un comunicado el gremio liderado por Juan Sutil.

“En un Estado de Derecho, bajo ninguna circunstancia se puede vulnerar el derecho de todos a transitar libremente por las carreteras, con todos los perjuicios que ello trae al normal funcionamiento del país”, añadieron.

Anuncios

Anuncios

Anuncios