El Gobierno inició en Viña del Mar el proceso de participación ciudadana, para conocer las opiniones de los usuarios del transporte público y diseñar un nuevo sistema de transporte urbano que mejore las condiciones de traslado de la población. El objetivo es incorporar las opiniones de la comunidad al diseño del nuevo sistema de transporte urbano en el Gran Valparaíso, que será licitado en tres etapas entre 2025 y 2026 y beneficiará a más de un millón de personas.
La actividad, encabezada por la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y los alcaldes de las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Concón, junto a la comunidad, tuvo lugar en la explanada del Palacio Vergara.
El sistema de transporte público en el Gran Valparaíso “necesita una modernización porque el nivel de servicio que ofrece a los usuarios, especialmente en algunas zonas periféricas, no cumple las expectativas de la población y en algunos momentos del día incluso desaparece”, reconoció el ministro Muñoz. Por esta razón, se está avanzando en un proceso de licitación de los servicios del transporte público del Gran Valparaíso para fines del 2025 que debiera poder renovar y modernizar toda la flota y operación.
Este proceso de participación ciudadana es fundamental para conocer las necesidades de los usuarios y diseñar un sistema de transporte público en el Gran Valparaíso que se adapte a sus necesidades.