Durante esta jornada, la organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar oficializó las canciones que formarán parte de la competencia Internacional y Folclórica.
Son seis canciones en cada categoría las que buscarán el premio en el principal escenario de la música latinoamericana.
El premio para cada obra triunfadora consiste en una Gaviota de Plata y un premio de 739 unidades de fomento (cerca de $25.855.562).
La comisión preseleccionadora del LXII Festival de Viña del Mar estuvo conformada por Carlos Cabezas (SCD), Carmen Valencia (AGEM), Carlos Figueroa (Director de Orqueta), Sol Bustamante (Representante Municipalidad de Viña del Mar), Bárbara Alcántara (periodista IARC) y Felipe Morales (Director audiovisual del Festival de Viña 2023), quienes seleccionaron a:
Competencia Folclórica de Viña 2023
- Camilú – “De a poquito” – Argentina
- Laia – “Camino” – Chile
- Bazurto All Stars – “La manguera” – Colombia
- Frank Di – “La última gota” – México
- Los Rabanes – “La patineta” – Panamá
- Milena Wharton – “Warmisitay” – Perú
¡TREMENDOS!
Ellos son los finalistas de la competencia folclórica quienes lucharán por dejar a su país en lo más alto de la historia del Festival Internacional de Viña del Mar
Ellos son: Camilú🇦🇷, Laia🇨🇱, Bazurto All Stars🇨🇴, Frank Di🇲🇽, Los Rabanes🇵🇦 y Milena Warthon🇵🇪 ¡éxito! pic.twitter.com/N5yLE1kSnT— Festival de Viña del Mar (@elfestival) December 20, 2022
Competencia Internacional de Viña 2023
- Mila Manes – “No me haces falta” – Argentina
- Yorka – “Viento” – Chile
- Ted – ”Chocolatico” – Colombia
- Tres Dedos – “Lo siento” – Ecuador
- Zelaya – “Como puedas” – Guatemala
- Ely Blancarte – “After party” – México
¡FELICITACIONES!
Estos son los finalistas que competirán en el Festival Internacional de Viña del Mar.
Este verano conoceremos a los talentosos artistas de la competencia internacional: Mila Manes🇦🇷, Yorka🇨🇱, Teo🇨🇴, Tres Dedos🇪🇨, Zelaya🇬🇹 y Ely Blancarte🇲🇽. pic.twitter.com/hqO7V1nzmG— Festival de Viña del Mar (@elfestival) December 20, 2022