El exvicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Renato Fernández, se querelló contra le empresa por un conflicto que se arrastra desde 2022 y que lo habría dejado imposibilitado de seguir ejerciendo su cargo.
Según informó El Mercurio, Fernández solicitó $520.000.000 como indemnización por una situación que lo llevó a evaluar su continuidad dentro de la empresa.
Según indicó el abogado defensor Fernando Santibáñez en la denuncia que fue consignada por el medio citado “mi representado fue presionado por las nuevas autoridades para acceder a la contratación de dos personas, las que debían incorporarse a su equipo, por instrucción del nuevo presidente del Directorio, señor Máximo Pacheco. Cabe señalar que esta presión fue ejercida e instalada a modo de condicionante para efectos de determinar la continuidad de mi representado en su cargo”.
La contratación de estas personas se habría desechado, pero una de ellas ingresó a Codelco. De esta forma, según la demanda, el querellante se encontró en una posición en que estaba imposibilitado de continuar ejerciendo su cargo con autonomía e independencia.
En reunión con quien era el presidente ejecutivo, Octavio Araneda, Fernández le manifestó que “ya no contaba con la confianza de las nuevas autoridades personificadas en el nuevo presidente del Directorio”.
“Así como porque no se estaba cumpliendo con el estándar mínimo que regía al interior de Codelco, el que exige que todos los cargos deben llenarse una vez llevados a cabo los respectivos concursos, ya sean públicos o privados”, se añade en el documento.
Tras este hecho, fue notificado sobre que no encajaba con la mirada de las nuevas autoridades, por lo que debía dejar Codelco y se le propuso un “mutuo acuerdo”.
El despido se realizó a fines de abril del 2022, pero se acordó que el término de la relación sería concretado el 30 de septiembre mediante una transición ordenada.
“Al verse sometido a este tipo de presiones e irregularidades en torno a su despido, mi representado le pidió una reunión al presidente del Directorio, Máximo Pacheco, cita que concretó en un café que quedaba cerca de la casa del señor Pacheco. En esa oportunidad, este último le pidió que ‘saliera de la línea’, ya que no quería trabajar con él”, se señala en la demanda.
Luego de esta situación, el ahora demandante no habría recibido las indemnizaciones correspondientes como el “Beneficio Mejor Futuro” que equivale a seis remuneraciones brutas adicionales a la indemnización por años de servicio.
Es por esto que Fernández solicitó una indemnización equivalente a sus años de servicio, daño moral, despido injustificado, y además por el no pago de “Mejor Futuro” por el cual se solicitan $150.000.000.