Extensión horaria en el Fricke ha permitido atender a 450 pacientes de cirugía y rehabilitación oral

Extensión horaria en el Fricke ha permitido atender a 450 pacientes de cirugía y rehabilitación oral
Archivo. Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. Foto: Raúl Zamora / Aton Chile
La extensión horaria se da en el marco de la estrategia del Ministerio de Salud para reducir la lista de espera en esa prestación

El Ministerio de Salud implementó en 2022 una estrategia para reducir la lista de espera de cirugía y rehabilitación oral. En ese sentido, gracias a la extensión horaria, 453 pacientes del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar han sido atendidos en durante las tardes de lunes a viernes y los días sábados, lo que ha permitido una atención más rápida y efectiva

El Dr. Alfredo Escobar, Jefe de la Unidad de Odontología, detalló que para lograr lo anterior, “se dispusieron de recursos físicos, personal, profesional, de planta física para una vez terminada la jornada laboral, se empezara a atender pacientes más antiguos en la lista de espera”.

“Hasta el momento este programa ha sido realmente un éxito, ha impactado en forma importante en la Lista de Espera, los pacientes se han sentido muy gratos con el manejo, con el trato y la oportunidad que les estamos dando para tratar de entregar una atención de calidad y con la oportunidad que se merecen”, destaca el médico.

Dentro de las estrategias ministeriales para resolver pacientes en lista de espera, se han entregado recursos extraordinarios para resolver la consulta en acto único, es decir, en la misma atención se realiza el procedimiento y la consulta del especialista y eso tiene un estado de egreso, un alta dependiendo de si era pertinente o no su atención, o bien va a dar como resultado una intervención quirúrgica, tanto en box con anestesia local o en pabellón.

Esta modalidad se entrega a aquellos pacientes de rehabilitación oral o cirugía bucal, que requirieron una extracción, de acuerdo a la indicación de la interconsulta.

El cirujano maxilofacial Dr. Nicolás Palma explicó que la lista de espera de cirugía bucal se compone principalmente de pacientes que tienen patologías asociadas a diente incluido, como las muelas del juicio, terceros molares, algunos quistes, incluso niños que tengan alguna alteración pero de cirugía bucal, algo que se pueda resolver en forma ambulatoria, bajo anestesia local. “La recepción ha sido muy buena, se ve que la tasa de asistencia ha aumentado en comparación con (la asistencia) diurna, se han sorprendido de que la resolución se da en forma rápida, porque el paciente ingresa acá, se va con su hora de pabellón y se está operando dentro del siguiente mes”, dijo Palma.

Ve también