Anuncios

Entregan ascensor Espíritu Santo en Valparaíso

Entregan ascensor Espíritu Santo en Valparaíso
ATON

Anuncios

Tras el término de las obras de conservación del ascensor Espíritu Santo, el Ministerio de Obras Públicas entregó este ascensor del Gobierno Regional, a la Municipalidad de Valparaíso para el uso de la comunidad.

Este mediodía el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme González junto al alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, a la directora regional de Arquitectura, Alejandra Vio y a la presidenta de la Junta de Vecinos, Adriana Cuadra firmaron el acta de entrega de este ascensor.

El seremi de OO.PP., destacó el trabajo que ha llevado adelanta la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, que encabezó este trabajo de conservación con una inversión de $280 millones de pesos. 

“Como Ministerio de Obras Públicas lo que hoy día estamos entregando es una conservación que se hizo al ascensor, principalmente a las piezas del motor, es una estructura de larga data, los ascensores en Valparaíso tienen más de 100 años y, por lo tanto, vamos a tener que estar en forma constante haciendo mantenimientos, pero también algunas conservación como ésta;  280 millones se pusieron al servicio de la comunidad por parte del Ministerio de Obras Públicas para reparar todo lo que era necesario, en función de las inspecciones que realizamos; esto es parte de la cartera que estamos desarrollando en la región, para poder aportar a mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó. 

El seremi informó que de aquí a fines de este año se iniciará la licitación para las obras de restauración del ascensor Artillería, precisando que se está trabajando en los trámites administrativos y técnicos requeridos para avanzar también con las restauraciones de los demás ascensores de Valparaíso. 

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, recordó que a su administración le correspondió ratificar la prolongación del comodato para entregarlo a la administración de la Municipalidad. 

“Me tocó ratificar la prolongación del comodato y firmamos un comodato en el cual entregamos los ascensores para su administración al gobierno comunal liderado por el alcalde Jorge Sharp, por cinco años y, por tanto, entendemos que están en muy buenas manos (…) Este (ascensor) espíritu santo hoy día va a dar servicio a más de cinco mil personas que habitan en el cerro, en una mirada bastante intermodal del transporte, porque los ascensores no solamente son parte del patrimonio material, pero también del patrimonio inmaterial de nuestra región y -particularmente- la ciudad de Valparaíso, sino que también son un medio de transporte sustentable, que no contamina, que no depende del gas del petróleo y carbón que contribuye al combate contra el cambio climático pero que también le da condiciones de satisfacción y movilidad a quienes habitan en los cerros”.

El alcalde de Valparaíso destacó que con la reapertura del Espíritu Santo son 8 los ascensores que están funcionando en la ciudad, precisando que ya está abierto a la comunidad.

“El ascensor Espíritu Santo desde el día de hoy comienza su funcionamiento, va a tener un periodo de marcha blanca, esto quiere decir, un periodo de no cobro del pasaje del ascensor que es de 100 pesos, para poder ajustar cualquier tipo de dificultad que se pueda prestar. Es una muy buena noticia para los vecinos del cerro Bellavista y para todo Valparaíso, porque refleja que la ciudad se está recuperando, la ciudad se está activando, la ciudad está despertando, la ciudad está avanzando, que no es una ciudad estancada, que no es una ciudad con un destino imposible de superar, todo lo contrario, es una ciudad que está generando, desde hace rato, buenas noticias y qué mejor que la reapertura de un ascensor como muestra inequívoca de aquello”.

La presidenta de la Unidad vecinal 23 del cerro Bellavista, Adriana Cuadra, se mostró feliz con la reapertura de ascensor.

“Estoy feliz y mis vecinos también, porque éste es nuestro transporte público, nosotros no tenemos otra manera de subir al cerro: cuando no teníamos ascensor debíamos pagar 2 mil o mil 500 para bajar y subir, entonces esto para nosotros es muy importante y agradezco mucho a las autoridades por habernos escuchados y poder trabajar con ellos”, explicó la vecina, destacando las reuniones bimensuales en las que las autoridades del MOP, municipio y Gobierno Regional escuchan a la comunidad y la subvención municipal que se entregó para el transporte de los vecinos. 

Las obras de conservación del ascensor Espíritu Santo incluyeron revisión, mantención y reemplazo de una serie de elementos, además de la alineación, nivelación, realización de pruebas de carga, de seguridad y de control, con una inversión de 280 millones de pesos.

Anuncios

Anuncios

Anuncios