Anuncios

En Viña lanzan campaña para evitar intoxicaciones: llaman a consumir alimentos en locales establecidos

Foto: Allan Parada - Campaña prevención enfermedades de transmisión alimentaria
Foto: Allan Parada - Campaña prevención enfermedades de transmisión alimentaria

Anuncios

En el borde costero de Viña del Mar, los seremis de Gobierno, Economía, Salud y Bienes Nacionales, junto a Seguridad Municipal, lanzaron una campaña comunicación a través de gráficas para evitar enfermedades de transmisión alimentarías (ETAs), durante la época estival.

Las autoridades hicieron un llamado al consumo de alimentos en el comercio establecido, evitando los puestos informales.

Se implementará la imagen gráfica de la Campaña en diversos espacios y también se dispondrá de códigos QR para poder descargarla.

El objetivo de la iniciativa busca evitar las intoxicaciones alimentarias en verano y, por otro, abordar una problemática cada vez mayor, como lo es el comercio ambulante.

La Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, señaló que “tenemos un gran desafío en la Región de Valparaíso, a propósito del compromiso de reactivación económica y eso implica que la reactivación sea de manera tranquila para los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región“.

“En definitiva, nuestros visitantes y nuestros residentes tienen que sentirse seguros, tranquilos y para eso estamos tomando las medidas como Gobierno necesarias, no sólo en materia de salud, sino intersectorialmente, de manera que, los visitantes, los turistas y los residentes puedan disfrutar de la temporada estival y de las festividades de navidad y año nuevo en la región de Valparaíso”, añadió Moraga.

Por su parte, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, precisó que “a través de esta campaña estamos invitando a la ciudadanía a que solamente compre alimentos en locales establecidos por los riesgos de intoxicación que esto puede generar“.

“El objetivo nuestro es generar una estrategia de prevención para que las personas conozcamos y sepamos dónde estamos comprando los alimentos y las bebidas alcohólicas también por supuesto, cuya venta está prohibida por cierto en la calle, evitando con ello este comercio ilícito que se genera y los riesgos que ello implica”, añadió Cofré.

Mientras que, el Seremi de Economía, Christián Inostroza, sostuvo que “la Quinta Región es un destino turístico consolidado, preferido por los chilenos y chilenas. Por eso se proyecta que la ocupación en alojamientos turísticos alcance entre el 70% y el 80% este verano“.

Finalmente, el Seremi de Bienes Nacionales, Tomás Covacich, manifestó que “lo importante respecto al Ministerio de Bienes Nacionales es informar sobre nuestro rol, que es garantizar el acceso a toda playa de mar, de río y de lago, a propósito del inicio de la temporada estival y la importancia que tiene el libre tránsito de las personas en armonía durante el verano considerando el flujo que se viene”.

Anuncios

Anuncios

Anuncios