Vecinas y vecinos del Cerro Placeres en Valparaíso denuncian sufrir por el constante lanzamiento de fuegos artificiales, en el Estadio Erwin Fischer.
En el recinto ubicado en el límite de la Ciudad Puerto con Viña del Mar, se reportan prácticamente todos los domingos el uso de estos peligrosos artefactos, los que estallan a solo metros de viviendas de material ligero y balcones de departamentos, según cuentan los afectados.
“Cada domingo, desde las 9 de la mañana hasta las 23 horas, lanzan fuegos artificiales a metros de nuestros techos. Nuestras mascotas y niños sufren enormemente con esto. No nos dejan descansar”, afirma a Valparaíso Informa una de las vecinas afectadas, quien decidió mantener en reserva su identidad.
“Tenemos miedo que nos incendien”, añade en su relato la mujer.
En la conocida cancha de fútbol amateur se disputan los encuentros de la Asociación de Fútbol Valparaíso, institución que a través de un comunicado reconoce recibir constantes reclamos por el uso de estos elementos prohibidos.
“Esta Asociación tiene estrictamente prohibido el uso de estos elementos dentro del Estadio Erwin Fischer”, afirman en el texto, sin embargo, la entidad que reúne a clubes de los cerros Esperanza, Recreo y Placeres, asegura que ocurren a las afueras del recinto, lo que, según ellos, “es responsabilidad exclusiva de quienes realizan esta actividad“.
No obstante, la asociación de fútbol suspendió el pasado 1 de diciembre las finales del torneo 2022 en todas sus categorías, debido al “comportamiento de las barras y lanzamiento de fuegos de artificio“.
Un segundo afectado –que también decidió mantener su identidad privada– afirma a Valparaíso Informa que cada vez que comienza la pirotécnica llama a Carabineros, quienes “acuden al estadio de fútbol a controlar cuando ya no están lanzando fuegos artificiales, pero los carabineros se van de la cancha y vuelven a tirar fuegos artificiales. No entiendo por qué no se quedan vigilando para detener a estas personas”.
El hombre cuestiona el escueto comunicado de la Asociación de Fútbol Valparaíso: “ellos se lavan las manos. Según ellos esto ocurre afuera del estadio pero ellos son los organizadores de los partidos y deben hacerse responsables de lo que pasa”.
Valparaíso Informa se comunicó con Carabineros de Valparaíso y con la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso para conocer si existe algún procedimiento para fiscalizar las constantes denuncias, sin embargo, al cierre de esta edición ninguna de las instituciones responsables de la seguridad emitió una respuesta.