A pesar de que al recibir el 2022 la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, anunció el fin de los fuegos artificiales en el mar, durante la última jornada el Concejo Municipal confirmó la propuesta de la máxima autoridad comunal para la pirotécnica con que se recibirá el 2023.
“La pirotecnia genera consecuencias negativas, especialmente en personas con tea, animales y medioambiente ¡Tomemos todas las medidas necesarias para mitigar estos efectos! Estamos explorando nuevas alternativas de celebración, este es el último año de fuegos artificiales en Viña”, afirmó la alcaldía liderada por Macarena Ripamonti en diciembre de 2021.
Sin embargo, meses más tarde el municipio señaló que la tradición de los fuegos artificiales en el mar continuarán con algunas modificaciones para mitigar el impacto negativo que estos producen.
De acuerdo a lo informado, se disminuyó el calibre de las bombas para reducir la emisión de decibeles y los residuos que deja un espectáculo pirotécnico, siendo “respetuoso con niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y con el medio ambiente”, aseguran.
El proveedor contratado son las empresas Piromar FX SPA y Pirotecnia SPA por un monto $ 428.569.226, cuya propuesta contempla el uso de 150 drones, que iluminarán el cielo con distintas formas y colores, un espectáculo de luces con sistema “Searchlight” y Robóticas.
Al respecto, la alcaldesa Macarena Ripamonti señaló que “para que podamos compartir todas y todos, no puede quedar abajo un tercio de la población. Creo que es preciso contribuir con pequeñas cosas, como por ejemplo, modificar los calibres de las bombas para no sobrepasar los 150 decibeles de ruido, lo que me parece de lo más razonable”.
La propuesta “permite que más personas puedan participar y eso es parte de la práctica del cuidado, tratar de poner el bienestar de las personas en el centro”, sostuvo Ripamonti.
Los fuegos artificiales serán lanzados desde únicamente tres puntos en la costa de Viña del Mar: Caleta Abarca, Muelle Vergara y Reñaca.