De acuerdo al último informe entregado por el Ministerio de Salud (Minsal) sobre el avance de la viruela del mono en el país, se informó que hay 142 casos confirmados con la enfermedad.
Del total de casos confirmados, 131 tienen residencia en la región Metropolitana, 3 en la región de Araucanía, 3 en la región de la Antofagasta, 2 en la región de Valparaíso, 2 en región del Libertador Bernardo O’Higgins y 1 en la región de Coquimbo.
Además, se detalló que el “17% de los casos tiene antecedente de haber realizado un viaje internacional durante los últimos 21 días, mientras que un 17% se logró determinar su nexo epidemiológico con otro caso confirmado. El 66% se encuentra en investigación epidemiológica para determinar el lugar de exposición”.
“Entre otros antecedentes, se observa que el 100% de los casos ha tenido contacto sexual reciente con una nueva o múltiples parejas masculinas”, afirma el reporte.
Desde el organismo de salud explicaron que la transmisión puede producirse por contacto íntimo, piel con piel con una persona con viruela del Mono, fundamentalmente por el contacto directo con lesiones cutáneas o gotitas exhaladas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente (como toallas o sabanas).
Cabe señalar que durante esta jornada se entregara un nuevo reporte de la situación a nivel nacional.