Concejo Municipal oficia al Presidente Gabriel Boric por crisis que vive el transporte público en Valparaíso

Foto: Allan Parada - Presidente Gabriel Boric
Foto: Allan Parada - Presidente Gabriel Boric
 

El Concejo Municipal de Valparaíso aprobó por unanimidad la idea de enviar un oficio al Presidente de la República, Gabriel Boric, para solicitar medidas urgentes para hacer frente a la crisis local en el trasporte público.

Los ediles acusan que es insuficiente el servicio actual, apuntando al incumplimiento de la frecuencia y trayecto de los recorridos, además del déficit de infraestructura vial.

Cabe recordar que, el pasado 22 de septiembre el Concejo Municipal acordó decretar Estado de Emergencia por el transporte público en Valparaíso.

En el documento dirigido al jefe de Estado, y firmado por el alcalde Jorge Sharp, se propone el rediseño o aplicación de medidas complementarias a la actual malla de recorridos para las localidades de Placilla y Laguna Verde y refuerzo en la fiscalización de los recorridos. Financiamiento vía Gobierno Regional para la adquisición de al menos dos buses para resolver las situaciones críticas de las localidades antes mencionadas.

También se plantea el financiamiento vía Gobierno Regional para habilitar un sistema de transporte eléctrico comunal tal como existe en las comunas de Las Condes y La Reina.

El jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, señaló que “hemos oficiado al Presidente de la República ante la falta de respuesta, tanto del Seremi de Transportes, como el Ministro de Transportes a los oficios que hemos enviado respecto a la grave crisis que vive el transporte público de nuestra ciudad. Esperamos que el presidente se abra a considerar nuestras propuestas y poner como urgencia medidas de corto plazo para resolver la crisis que ya lleva muchos años extendiéndose y que no puede esperar hasta el año 2025 como nos han compartido las autoridades regionales y nacionales del transporte”.

Por su parte, la concejala Carla Sánchez, manifestó que: “Se ha trabajado con los vecinos y vecinas para buscar soluciones, se ha hablado con organismos del gobierno central y empresarios del transporte local, se han levantado soluciones mitigadoras, como por ejemplo, poner buses de acercamiento en los lugares que más lo necesiten, idea que proviene desde la Alcaldía Ciudadana”.

La concejala Alicia Zúñiga, expresó que “se requiere que efectivamente se despachen proyectos o iniciativas desde el ejecutivo para que  esta situación se descomprima y que se generen condiciones más favorables para el tema del transporte”.

Finalmente, el concejal Vladimir Valenzuela, añadió que “han sido meses de un fracaso de la política de transporte en la comuna que ha perjudicado a vecinos y vecinas”.

Te podría interesar:

 

Noticias relacionadas