Desde el molo de abrigo de Valparaíso zarpó hoy el buque “Aquiles” de la Armada hacia Juan Fernández, con médicos de la fundación Acrux y el mamógrafo móvil del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, en un operativo médico que busca reducir las listas de espera y entregar atención a la comunidad del archipiélago.
Este apoyo se realiza en paralelo a una fiscalización de vigilancia oceánica donde la unidad junto al respaldo de un avión naval monitoreará a las embarcaciones que ingresen a nuestra zona económica exclusiva.
El comandante del buque, capitán Mario Costa, dijo que “es un tremendo orgullo poder apoyar este operativo médico, ya que con ello podemos estar presentes en lugares aislados de nuestro país, llegando con soluciones a los chilenos que no tienen un acceso fácil a la salud”.
El operativo médico cuenta con el apoyo de la Armada de Chile que provee todo el soporte logístico, transporte y el alojamiento a los voluntarios de Fundación Acrux, además de trasladar por primera vez el mamógrafo móvil del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.
La subdirectora del servicio, Loreto Vent, destacó que “cuando se juntan grandes instituciones del país, y nos reúne un fin tal loable, los resultados son muy satisfactorios. Es importante destacar que gran parte de las prestaciones en términos de la mamografía van a realizarse a bordo del buque, porque acá es donde esta nuestro dispositivo, y agradecemos a la Armada por poder trasladarlo”.
Este operativo se enmarca en una alianza estratégica que existe entre Fundación Acrux y la Armada de Chile, que ha acompañado a la institución desde sus orígenes, y es partner estratégico para todos aquellos operativos en los cuales el acceso terrestre no es posible.
El director ejecutivo de la Fundación Acrux, Roberto Levin, detalló que “esta es la décima vez que viajamos al archipiélago, la última vez fue hace 5 años antes de la pandemia, esto no se puede hacer si no está presente la Armada de Chile, para nosotros es fundamental como para los isleños, estamos muy agradecidos, tenemos un convenio de larga data y nos complace que la Institución nos permita trasladarnos a lugares tan aislados y ayudar con la reducción de listas de espera”.
En esta ocasión, se trasladaran más de 50 médicos y profesionales de la salud, voluntarios provenientes, de Santiago, Concepción, Antofagasta, Viña del Mar, Calama, Temuco, y Puerto Montt. Se trata de especialistas en otorrinolaringología, broncopulmonar, cardiología, cirugía, radiología, gastroenterología, geriatría, ginecología, neurología, oftalmología, podología, traumatología, urología, reumatología, pediatría y dermatología, entre otras.
En tanto, el buque “Aquiles” cuenta con una dotación de 140 hombres y mujeres quienes durante esta comisión no sólo ayudaran a que el operativo médico se realice con éxito sino que también continuaran con sus labores institucionales como es la fiscalización pesquera en la zona económica exclusiva.